Las tormentas tropicales ‘Flossie’ y ‘Barry’ amenazan con lluvias torrenciales en gran parte de México

0
37

El Servicio Meteorológico estima que ‘Flossie’, en el Pacífico, evolucione a huracán en las próximas horas, con precipitaciones intensas en el centro y sur del país

 

Las intensas lluvias no dan tregua en buena parte de México. Este fin de semana, la depresión tropical Seis-E ha evolucionado en intensidad y ha mutado en la tormenta tropical Flossie, de acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El SMN estima que ‘Flossie’, que recorre las costas del Pacífico sur, evolucione a huracán en las próximas horas.

Este nuevo fenómeno se convierte en una nueva amenaza para las castigadas costas mexicanas, luego del reciente embate del huracán Erick. La mañana de este domingo, Flossie se localiza a 390 kilómetros al sur de Acapulco, en el Estado de Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h.

Las autoridades prevén que las bandas nubosas ocasionen lluvias torrenciales en Oaxaca, así como en la costa y la zona norte de Guerrero y Michoacán, con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca.

La amenaza también proviene del Golfo de México. La Conagua ha dicho este domingo que la depresión tropical Dos se intensificó a la tormenta tropical Barry. Su centro se localiza a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, y rachas de viento de 85 km/h. La tormenta Barry mantiene pronóstico de lluvias torrenciales en los estados de Puebla y Veracruz, así como lluvias intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.

La Coordinación Nacional de Protección Civil ha hecho ya un llamado a la ciudadanía a permanecer en alerta ante los efectos de ambas tormentas, y ha activado protocolos preventivos en las zonas con mayor probabilidad de afectación.

 

*EL PAÍS