El 2025 llega cargado de lanzamientos editoriales en el primer trimestre que prometen captar la atención de los lectores en México. Entre los lanzamientos más esperados destacan propuestas diversas que no puedes perderte.
Memoria y sensación
En Autobiografía de la piel, Ana Clavel nos sumergirá en un relato profundamente íntimo que explora la vida a través de un mapa sensorial. La piel, protagonista y testigo, se convierte en el hilo conductor de reflexiones sobre el deseo, la transgresión, el amor encarnado y la escritura. La autora aborda su conexión con su padre, las obsesiones que la acompañan y el vértigo creativo. En este ejercicio literario, la piel no solo narra, sino que se erige como un personaje autónomo, reivindicando el placer como fundamento de la existencia y explorando las infinitas posibilidades poéticas de su textura y memoria.
Martín Caparrós es una figura clave en la literatura contemporánea, reconocido por su destreza en ese híbrido entre el periodismo, la novela y la crónica. Su obra más reciente se presenta como una memoria cautivadora que narra su vida: de militancias políticas y exilios a vivencias en selvas y redacciones, entre amores, derrotas y triunfos. A través de su relato, Caparrós traza un recorrido por seis décadas de la historia de Occidente, llevando al lector desde la residencia de Perón en Madrid hasta una humilde choza en Níger, pasando por el primer McDonald’s en la extinta Unión Soviética.
El escritor mexicano Jorge Alberto Gudiño regresa a las librerías con Yo soy el otoño, novela en la que despliega una destreza narrativa que convierte palabras en herramientas precisas para dar forma a un western urbano. La barranca, ese paisaje sombrío que habita sus páginas, podría situarse en la Ciudad de México o en cualquier metrópoli capaz de esconder historias en sus periferias desdibujadas. Allí, personajes como Tito, Eusebio, Racemo y el Huicho viven y mueren, devorados por la monstruosa maquinaria del crimen y la pobreza. Con un ritmo intenso, la novela explora los abismos de la lealtad y la ambición, retando al lector a enfrentar su propia percepción del bien y del mal.
Yo soy el otoño
Lanzamientos editoriales del primer trimestre de 2025
En Fetiches ordinarios, Luigi Amara convierte el espacio doméstico en un mapa de reflexiones donde cada objeto cotidiano se transforma en un pequeño universo de significado. En este lanzamiento, el autor examina elementos tan comunes como el papel higiénico, la cobija o el jabón. Su recorrido incluye también al paraguas, las macetas, las botellas de agua, el selfie stick, los libros y el omnipresente polvo que, indiscreto, se posa sobre todo. Amara desentraña con humor poético la relación íntima que establecemos con estos fetiches inadvertidos, revelando cómo moldean nuestras obsesiones y necesidades, mientras construimos nuestra identidad individual y colectiva.
Fetiches ordinarios
Existen dos Méxicos para cualquier lector: el tangible y el soñado. Atlas de (otro) México nos lleva por un mapa intangible y, a la vez, auténtico, formado por los espacios que nuestra literatura ha imaginado, como utopías urbanas, rancherías malditas, pueblos espectrales. Este libro de Rafael Lemus es tanto un guía para encontrarnos como un sendero para perdernos, revelándonos una visión más rica, compleja y verdadera de México.
Atlas de (otro) México
El poder de la mujer despierta es un libro transformador que invita a las mujeres a reconectar con su esencia más auténtica y a descubrir el inmenso potencial que llevan dentro, celebrando la capacidad de las mujeres para irradiar fuerza y esperanza, iluminando no solo su propio camino, sino también el de quienes las rodean. Los desafíos de la vida, el amor propio, el vínculo con su verdad interior y la transformación profunda y duradera se encuentran en estas páginas de Julieta París que abodan al crecimiento personal femenino.
*MILENIO