“La rectoría no es un cargo, es una causa. Y las causas no se prolongan por decreto”

0
252

 

Xalapa, Ver. — La vida institucional de la Universidad Veracruzana debe regirse por principios, no por excepciones. Así lo señaló la académica y jurista Dra. Adela Rebolledo Libreros, al expresar una postura clara en defensa de la integridad universitaria y el respeto a los principios que han dado estabilidad a la máxima casa de estudios de la entidad.

 

“La rectoría de una universidad no es un cargo, es una causa. Y las causas no se prolongan por decreto”, subrayó la profesora de la Facultad de Derecho, quien ha formado parte de diversas tareas académicas y de formación jurídica al interior de la UV.

 

Para la académica, el principio de alternancia y renovación en el liderazgo universitario no debe entenderse como un simple trámite, sino como la garantía de que la institución se mantenga plural, abierta y libre.

 

“Modificar las reglas para beneficiar a quien ya ocupa el cargo no es una reforma institucional. Es una ventaja. Y las ventajas personales no caben en una universidad que se dice autónoma, crítica y democrática”, afirmó.

 

Desde su perspectiva, las normas no pueden adaptarse a los intereses individuales sin comprometer el marco colectivo. “Cambiar el marco para favorecer a una sola persona es comprometer la integridad de toda la institución”, advirtió.

 

Rebolledo Libreros concluyó con una reflexión compartida por varios sectores de la comunidad académica:

 

“Quienes aspiramos a servir a la UV lo hacemos con una convicción clara: las reglas no se cambian para quedarse, se respetan para transformar”.