POR ALEJANDRO HERNÁNDEZ
La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), no por su gusto, claro, acaba de publicar la lista de los xalapeños morosos que deben el agua. Aunque no del todo completa, porque le faltan nombres, la lista demuestra que el Ayuntamiento, vía CMAS, ha dejado de cobrar casi 63 millones de pesos —un capitalito, dirían por ahí—. Esa deuda, que analizada a detalle da conocer que hay personas que deben, ellas solitas sin que nadie les haya ayudado a deber tanto, más de ochocientos mil pesos, demuestra el tortuguismo burocrático con que se ha manejado ese organismo municipal.
Y es que parece inexplicable que haya personas que puedan tener adeudos por años y que no les hayan limitado el servicio. En la famosa lista negra se encuentra gente con adeudos de 90 mil pesos, treinta mil, quince mil, etcétera; también se señalan domicilios en los cuales se encuentran asentados edificios de condominios con adeudos espectaculares de, nada más, ¡once años!
La aparición de la mentada lista negra de CMAS ha desatado una ola de indignación entre los usuarios que, incluso de manera anual y anticipada, sí pagan a tiempo su servicio. El clamor popular, justificado por supuesto, es que se den a conocer los nombres de los morosos como una forma de escarmiento público, esto ante la indolencia que exhiben quienes no pagan ni el agua con que se bañan, entre otras cosas. Pero también que se castigue de manera ejemplar a los funcionarios omisos que han permitido que esas irregularidades puedan ocurrir, estén en funciones actualmente o lo hayan estado en administraciones anteriores.
En este tenor es el alcalde, Américo Zúñiga Martínez, quien debería de ser el principal interesado en dar a conocer cuáles funcionarios han permitido adeudos tan grandes y por tanto tiempo; asimismo, debería de investigar a los de las administraciones pasadas, pues es obvio que incurrieron en un delito tipificado como omisión de un deber legal, cuyas consecuencias han dañado el erario del Municipio y, de paso, han hecho enojar a muchos xalapeños cumplidos.
Hoy, ante la presunción de ser Xalapa uno de los municipios más transparentes, debe darse a conocer quiénes son los deudores de CMAS, nomás para descartar que “extrañamente” vayan a aparecer, en la lista negra, nombres de funcionarios municipales, de esta administración o exempleados, familiares suyos, amantes, compadres o alguno que otro destacado burócrata estatal.
Ya basta de opacidades y tapaderazos, la ciudadanía debe saber qué clase de empleados tiene, y si no sirven pues que se vayan o se les castigue según el caso, pues no se vale que, a ojos vistos, haya gente que no pague el agua que utiliza, sobre todo estando tan escasa… el agua y la decencia.
Comentarios o sugerencias: motardxal@gmail.com