Jueza concede suspensión definitiva y ordena descontaminar ríos en Veracruz

0
87

 

El 28 de mayo, una jueza federal concedió la suspensión definitiva en el amparo promovido por las organizaciones Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua por los Ríos Libres y Limpios (Pucarl) y Territorios Diversos para la Vida (TerraVida) para frenar la contaminación de la cuenca La Antigua.

La autoridad judicial ordenó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayuntamientos y comisiones municipales del agua actuar de forma inmediata y en coordinación con las comunidades para limpiar los ríos y humedales.

Esta decisión reconoce el papel clave de las comunidades en la defensa del agua. La suspensión se mantendrá vigente hasta que se dicte sentencia de fondo.

Las comunidades celebran este avance legal como una oportunidad para actuar de forma conjunta y proteger el territorio.

“¡El agua se defiende desde el territorio y en los tribunales!”, enfatizaron las comunidades y ambientalistas sobre este logro legal.

El 24 de marzo de 2025 presentaron una demanda de amparo ante los tribunales federales, en contra de las autoridades de los tres niveles de gobierno por la contaminación de los cuerpos de agua.

En 2023, la asamblea de Pucarl creó una comisión de monitoreo comunitario del agua, que realizó inspecciones de 13 sitios en los municipios de Xico, Teocelo, Tlalnelhuayocan, Xalapa, Coatepec, Jalcomulco, Coetzala y Apazapan, entre diciembre de 2023 y abril de 2024.

Los resultados arrojaron que el 100 por ciento de los sitios muestreados presentan niveles de E. coli, es decir, bacterias fecales por encima de los límites permitidos para el contacto humano y la vida que habita en ellos.

Esto en respuesta a la grave contaminación fecal que afecta a los ríos y humedales de la cuenca Antigua, ubicada en la región central del estado de Veracruz, lo que representa un peligro para las poblaciones.

En la demanda los habitantes de la cuenca exigen la adopción de medidas para detener la contaminación fecal en los cuerpos de agua de la región y, al mismo tiempo, solicitan se reconozcan los derechos del río.