Inseguridad frenará turismo, advierte Canaco

0
366

POR DAVID ARCOS/EXCLUSIVA

 

La confirmación por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de cinco desaparecidos en Coatzacoalcos y el hecho de que Veracruz sea el segundo estado del país con el mayor número de cuerpos encontrados en fosas clandestinas, frenará el arribo de turistas extranjeros a la entidad y mermará la actividad económica.

Así lo reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Xalapa, Ernesto Pérez Astorga, quien además destacó que dichos sucesos podrían despertar el “temor” de las personas por visitar Veracruz.

“Se está generando un ruido que desafortunadamente afecta a nuestra ciudad, a nuestras autoridades y al turismo, en muchas ocasiones le da temor”, agregó.

En entrevista, el líder empresarial comentó que la ola de violencia había disminuido en meses anteriores y reconoció que en las últimas semanas el problema se ha agudizado.

“Hay eventos que están a la luz pública y no se pueden tapar, entonces aquí nosotros le hemos hecho un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que redoblen los esfuerzos, porque esto está generando una mala imagen”, apuntó.

Pérez Astorga reconoció que las políticas públicas implementadas en materia de seguridad han sido rebasadas por grupos de la delincuencia organizada y por la corrupción dentro de las mismas corporaciones policiales.

“Debemos de entender que la delincuencia también tiene recursos y a veces compra a la gente por dinero, lo tenemos que hablar de esa forma. Nosotros que vemos y conocemos todo el esfuerzo que está haciendo la autoridad, vemos que tenemos que reforzar todavía aún más la lucha incansable”, refirió.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Luis Ángel Bravo Contreras, declaró, en rueda de prensa, que los cinco jóvenes de Coatzacoalcos continúan en calidad de desaparecidos y que a la fecha no hay indicios de que policías estatales los hayan privado de su libertad.

A finales de septiembre fue encontrada la cuarta fosa clandestina en el municipio de Tatahuicapan, al sur de Veracruz, donde había cuerpos en estado de descomposición.

Sin embargo, el actual gobierno en turno se ha negado a reconocer el problema. El único hallazgo reconocido por las autoridades se registró el pasado 16 de junio; fueron encontrados 31 cuerpos agrupados en 12 fosas clandestinas, en el rancho El Diamante, del municipio de Tres Valles.