La Jefa del Departamento de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, dio a conocer que las presas del estado de Veracruz han incrementado sus niveles, principalmente las que se ubican en el norte, sin embargo, se encuentran dentro de la media y normales.
Detalló que las presas “La Soledad” y “Temascal – Cerro de Oro” se encuentran a la mitad de su capacidad.
Puntualizó que si bien se registra un incremento de alrededor del diez por ciento en las presas, éstas se encuentran en sus niveles normales al considerar que se mantiene la temporada de lluvias.
“En lo que se refiere a la presa La Soledad que está ya sobre la parte de Puebla, en la parte alta del Tecolutla, incrementó ligeramente pues su porcentaje de almacenamiento no fue mucho, en lo que es la presa Temascal – Cerro de Oro, sí incrementó un poco más alrededor del diez por ciento, tienen una capacidad ambas ya del 50%, Esto pues estamos hablando que está dentro de lo normal, ya que nos encontramos en plena temporada de lluvias”, expuso Luna Lagunes.
Asimismo, comentó que en los niveles de las presas que se ubican en la zona sur del estado no se vieron incrementos, aun cuando se presentaron lluvias puntuales derivado del paso del huracán “Erick” en el pacífico, y el cual afectó a gran parte del territorio mexicano.
“Lo que es la presa cangrejera en esta parte no ha llovido mucho, la presa cangrejera está en la parte de Coatzacoalcos y bueno, pues no se tuvieron incrementos importantes y la presa Canseco o Catemaco también no presentó grandes incrementos”, agregó.
Reiteró que el aumento más importante se generó en las presas “La Soledad” y “Temascal – Cerro de Oro”, sin que ninguna represente algún peligro.