Implementarán operativos en carreteras en límites de Veracruz, Oaxaca y Puebla

0
41

 

Los gobiernos de Veracruz, Oaxaca y Puebla reconocen la incidencia delictiva entre sus zonas limítrofes, por lo que consideran necesario establecer mecanismos de coordinación, sumando las capacidades de reacción y atención y los estados de fuerza de las corporaciones de seguridad de estas entidades.

Por esa razón, las tres administraciones estatales firmaron convenios de colaboración, con la finalidad de establecer los mecanismos de coordinación y colaboración para efectuar acciones conjuntas en materia de seguridad pública, conforme a sus ámbitos de competencias y atribuciones.

Entre las acciones conjuntas que emprenderán los tres gobiernos estatales destacan:

Intercambiar información estadística de incidencia delictiva para ubicar zonas conflictivas en los límites de los tres Estados, pudiendo convocar a representantes del gobierno federal, autoridades de ambas entidades y presidentes municipales de las zonas limítrofes.

Podrán conformar grupos policiales de reacción inmediata para la colaboración de casos urgentes, como enfrentamientos, emboscadas con grupos delictivos predominantes en ambos límites territoriales, así como, para la búsqueda y pronta localización de niños, niñas y mujeres que se encuentren en riesgo de sufrir un daño a su integridad personal por motivo de ausencia, desaparición o extravío.

Implementar operativos de vigilancia y prevención del delito en las carreteras que conecten a Veracruz, Oaxaca y Puebla; y desarrollar una base de datos común de personas aseguradas que presuntamente formen parte de grupos delictivos que operan en los municipios colindantes de los Estados, a través del intercambio de información con las reservas que la legislación aplicable establezca para dichos fines.

Así también coordinar acciones en materia de prevención social del delito, en las comunidades y zonas conurbadas en los límites de las tres entidades.

Establecer un vínculo de coordinación estrecha para el fortalecimiento académico del personal policial, a través de la impartición de conferencias, foros, cursos-talleres, diplomados, capacitaciones, adiestramiento y profesionalización por conducto de sus instituciones educativas policiales y de procuración de justicia.

 

*MÁSNOTICIAS