Igualdad de género e inclusión de población vulnerable en planes y protocolos de atención de SPC

0
29

 

La Secretaría de Protección Civil del estado ha reestructurado planes y protocolos de atención en sus etapas de prevención, desarrollo y recuperación en los incidentes que surgen en la entidad, para garantizar la igualdad de género y la inclusión de población vulnerable, comentó la jefa de la Unidad de Género de la dependencia, Jaqueline Estrada.

 

“Desde la prevención se ponen al centro a las personas que más presentan riesgos debido a exposición a distintos fenómenos; son las personas que históricamente han estado en una situación de vulnerabilidad. Estamos hablando de mujeres, de adultas mayores, de niñas, niños y adolescentes, de personas indígenas”.

 

En esta evolución no se pretende priorizar sólo la entrega de insumos alimentarios, de abrigo o limpieza, sino el capacitarles y sepan qué hacer, cómo hacerlo y en los albergues garantizar su paz social y legal.

 

“En estos refugios temporales sigue habiendo cero tolerancia a la violencia con todas las personas, principalmente con las mujeres”.  Recordó a la población en general que, para conocer las acciones, planes familiares y cursos diversos, así como asesorías personalizadas puede contactar a la Secretaría de Protección Civil mediante sus redes sociales, donde también informan sobre los cursos en línea y a demanda.

 

*MÁSNOTICIAS