Identifican al CAPO que escapó de la Interpol en Hotel de Santa Fe; envió a varios policías al hospital

0
43

Durante la tarde del 29 de marzo se reportó un operativo de captura en inmediaciones del Hotel The Westin Santa Fe, en la avenida Javier Barros Sierra de la alcaldía Álvaro Obregón, con el objetivo de detener a un presunto miembro del Cártel del Sinaloa. El operativo fue desplegado por elementos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, los planes fueron frustrados por el mismo fugitivo, quien logró huir de las autoridades internacionales, luego de que hiriera con armas de fuego y enviara al hospital a varios de los efectivos de la Interpol. De acuerdo a reportes periodísticos, se ha logrado identificar al criminal que anteriormente colaboró con Joaquín Guzmán Loera «El Chapo» e Ismael «El Mayo» Zambada, ambos recluidos en cárceles de Estados Unidos.

Según los primeros reportes, la Interpol, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) identificó al individuo gracias a una serie de videos de TikTok en una fiesta de XV años que publicó su supuesta familiar, quien ahora cerró todas sus redes sociales. Los escoltas del criminal lograron desarmar a varios elementos que iban detrás de capo, lo que permitió que escapara del hotel de la Ciudad de México.

¿Quién es el criminal que escapó de la Interpol en Santa Fé?

Con base a información de Carlos Jiménez, el prófugo de la justicia es José Olivas Chaidez, también conocido como «El Ingeniero» y «El Blanco», quien fue señalado por participar con el Cártel de Sinaloa, según investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

«El Blanco» fue incluido a la lista de narcotraficantes internacionales por su intervención en el lavado de dinero en operativos del Cártel de Sinaloa, según publicó la dependencia en 2016. Juan Manuel Álvarez Inzunza también es señalado por estos cargos de lavado de dinero, al supuestamente haber colaborado con «El Chapo» y José Olivas Chaidez.

José Olivas Chaidez colaboró con «El Chapo» Guzmán

«La inclusión de Juan Manuel Álvarez Inzunza y José Olivas Chaidez representa un golpe estratégico para la capacidad del cártel de Sinaloa de mover estupefacientes y lavar los beneficios del narcotráfico en México, Centroamérica y Sudamérica», afirmó en un comunicado John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro.

Son señalados de participar con el Cártel de Sinaloa
FOTO: Especial 

Por otro lado, Juan Manuel, también conocido como el «Rey Midas«, fue capturado a sus 41 años en el estado de Oaxaca, durante marzo de 2016. El Departamento de Justicia asegura que él fue el responsable de haber liderado millonarias cantidades de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa, según una serie de llamadas y mensajes que lograron interceptar.