La gobernadora Rocío Nahle García remitió al Congreso de Veracruz dos iniciativas de ley, las cuales pretenden una consolidar nueva legislación que garantizará el acceso a la información y la protección de datos personales.
Se busca suplir a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, además se le da las atribuciones a la Contraloría General del Estado y las contralorías internas de los poderes Legislativo, Judicial y de órganos autónomos para que tengan a cargo la supervisión y se garantice el acceso a la información y la transparencia.
Asimismo, la reforma plantea que la Controlaría supervise el trabajo que hagan los ayuntamientos y el propio Poder Ejecutivo en materia de las obligaciones de transparencia.
También se propone que las contralorías internas actúen en consecuencia en el caso del Poder Legislativo y Judicial y de órganos autónomos.
No obstante, la ley define que el estado, a través de la Contraloría General y las Contralorías internas, garantizarán el efectivo acceso de toda persona a la información en posesión de cualquier autoridad, agencia, comisión, comité, corporación, ente, entidad, institución, órgano, organismo o equivalente de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos, y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba o ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad del Estado o sus municipios.
Este jueves se enviaron ambas iniciativas de ley a comisiones para ser analizadas por los legisladores locales, para posteriormente someterlas a votación al pleno.