Al grito de “¡fuera Corro, fuera Corro!” protestaron representantes de los pueblos originarios afuera del Congreso del Estado de Veracruz para exigir la renuncia de la diputada local Margarita Corro Mendoza.
“Alto a la discriminación, fuera Margarita Corro”, “renuncia Margarita Corro”, “fuera Margarita Corro, clasista” y “los indígenas también votamos por ti, eres una decepción”, se leía en algunas de las lonas y pancartas que sostuvieron afuera del Palacio Legislativo, en esta ciudad de Xalapa, la tarde de este sábado 4 de noviembre.
Cabe recordar que un grupo de representantes de lenguas originarias se quejó ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) por comentarios que emitió la legisladora morenista Margarita Corro Mendoza contra una indígena de la zona de Tierra Blanca.
En la denuncia señalan que el acto de discriminación ocurrió el pasado 24 de octubre, en una mesa de trabajo presidida por la Diputada local del Distrito 21 de Cosamaloapan y Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz con ciudadanos de diversas comunidades del distrito que ella representa, procedentes de la región chinanteca de la ribera del río Papaloapan.
Mencionaron que los involucrados en su mayoría son hablantes de la lengua materna «tsa ju jmi» y otros del náhuatl, originarios de localidades con alta marginación y con población indígena.
Sin embargo, la Diputada morenista fue “indolente” a la situación que atraviesan sus representados e hizo una serie de comentarios que dañan y lastiman a los más de 72 pueblos indígenas del estado de Veracruz. Además, sin respuestas, dio por concluida la mesa de diálogo con las y los ciudadanos inconformes.
En un video que circula en las redes sociales se ve el momento en el que Corro Mendoza le dice a una mujer de origen indígena que se abstenga de hablar en su lengua y se dirija a ella en español.
En su denuncia los representantes indígenas citaron el Artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que prohíbe toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, al condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Además, indicaron que la Legisladora atentó contra la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como también, la Ley Estatal de Derecho y Culturas Indígenas para el Estado de Veracruz.
El actuar de la diputada Margarita Corro también va contra la declaración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez durante la entrega de la medalla “Adolfo Ruiz Cortines” en el año 2021, donde sentenció: “en Veracruz repudiamos el racismo, no profesamos el clasismo y honramos a los pueblos originarios, celebrando el acierto de los legisladores por mirar a la gente de abajo y no sólo aplaudir a las élites económicas; una marcada diferencia al ser la segunda ocasión que se distingue un integrante de estas comunidades».
Por lo anterior expuesto, pidieron que se establezcan todas las medidas positivas y compensatorias a que den lugar a la serie de actos de discriminación cometidos por Corro Mendoza, así como la exigencia de una disculpa pública a cada uno de los pueblos indígenas del estado de Veracruz, por lo lastimoso de sus declaraciones contra los pueblos originarios.