El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que afecta la forma en que una persona se comunica e interactúa con los demás. Quienes lo presentan suelen tener dificultades en la socialización, en la interpretación de expresiones emocionales y en el uso del lenguaje en contextos sociales.
Además, suelen mostrar intereses muy específicos y desarrollar patrones de comportamiento repetitivos.
A diferencia de otros trastornos dentro del espectro autista, el síndrome de Asperger se considera una condición de afectación leve. Las personas que lo presentan pueden tener una inteligencia dentro de los rangos normales e incluso superior al promedio.
Sin embargo, pueden enfrentar desafíos en la adaptación a entornos sociales. Se estima que entre 3 y 7 de cada 1000 niños tienen este diagnóstico, y es más común en varones que en mujeres.
Famosos con síndrome de Asperger
A lo largo de la historia, varias figuras públicas han sido identificadas o han declarado tener síndrome de Asperger. Sus logros son una prueba de que este trastorno no impide alcanzar el éxito en diferentes ámbitos.
Anthony Hopkins
El legendario actor británico Anthony Hopkins, conocido por su papel en El silencio de los inocentes, reveló en 2017 que fue diagnosticado con Asperger en la adultez. A pesar de las dificultades sociales que ha experimentado, su carrera ha sido un claro ejemplo de cómo se puede sobresalir en el mundo del cine.
Su talento lo ha llevado a ganar un premio Oscar y a convertirse en una de las figuras más respetadas de la industria.
Bill Gates
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha sido señalado en múltiples ocasiones como un posible caso de síndrome de Asperger, aunque nunca ha sido diagnosticado oficialmente. Se ha destacado su enfoque intenso en temas de su interés y su estilo particular de comunicación.
Si bien no hay confirmación médica, su historia es un ejemplo de cómo las personas con Asperger pueden desarrollar habilidades extraordinarias y marcar la diferencia en la tecnología y los negocios.
Keanu Reeves
El actor Keanu Reeves también ha sido vinculado al síndrome de Asperger por diversos medios de comunicación, aunque no existe una confirmación oficial. Su personalidad reservada y sus gestos característicos han llevado a especular que podría estar dentro del espectro autista.
A pesar de esto, ha logrado consolidar una exitosa carrera en Hollywood y es reconocido tanto por su talento como por su actitud humilde y generosa.
Greta Thunberg
La activista climática Greta Thunberg, nacida en 2003 en Estocolmo, ha sido un claro ejemplo de cómo el síndrome de Asperger puede convertirse en una fortaleza. A los 15 años, comenzó a protestar frente al parlamento sueco para exigir acciones contra el cambio climático, lo que llevó al surgimiento del movimiento Fridays for Future.
Greta ha declarado públicamente que su diagnóstico de Asperger es un «superpoder«, ya que le permite enfocarse de manera intensa en su activismo.
Isaac Newton
El reconocido físico y matemático Isaac Newton, responsable de las leyes de la gravedad, no fue diagnosticado con Asperger, ya que en su época esta condición no era conocida.
Sin embargo, el psiquiatra Michael Fitzgerald, del Trinity College en Irlanda, ha señalado que Newton tenía características compatibles con este síndrome, como su extrema concentración y dificultades en la interacción social.
Aunque esta hipótesis no puede confirmarse, muchos expertos consideran que su genialidad podría estar vinculada a rasgos propios del espectro autista
EXCELSIOR