Exhorta diputada local a candidatos a la alcaldía a respetar aspiraciones políticas de las mujeres

0
39

 

La Diputada Elizabeth Morales García hizo un llamado a los partidos políticos, a las y los próximos candidatos a las alcaldías, para que respeten las aspiraciones políticas de las mujeres y a quienes forman parte de los grupos vulnerables a competir en un ambiente libre de violencia en todas sus formas y a las autoridades electorales y de seguridad para que coadyuven en la protección y defensa de sus derechos político-electorales.

Expuso que en la contienda municipal se disputarán mil 054 cargos de las estructuras edilicias de los 212 municipios, “por lo que nuestro objetivo debe ser el de prevenir y contrarrestar la violencia política contra las mujeres, que en esta elección serán aproximadamente más de 2 mil, las que aspiren a un cargo público y que necesitan ser protegidas en sus derechos político-electorales, además de su integridad”.

Destacó en especial la emisión del Manual para identificar los casos de violencia digital y mediática contra las mujeres en la esfera político-electoral que presentó el Organismo Público Electoral del Estado de Veracruz : “el cual debemos hacer nuestro, para evitar que a las mujeres que se dedican a la política sean violentadas en su honor, su vida íntima y su prestigio profesional”, recalcó.

Refirió que el manual, que fue hecho público por el árbitro electoral el pasado 2 de diciembre, contiene toda la información relacionada con los mecanismos legales existentes para denunciar la violencia digital y mediática contra las mujeres, fenómeno que ha incidido de manera negativa en los índices de participación política femenina en años recientes.

En ese sentido, destacó la importancia de este tipo de documentos “que deben fungir como base, para el diseño y ejecución de normatividad que regule y sancione todo tipo de acciones lesivas en el mundo digital, que van en aumento a medida de que las mujeres tienen más presencia en la esfera política, por lo que como legisladoras y legisladores debemos trabajar acorde a la nueva realidad, donde la publicación de información negativa o falsa contra las mujeres políticas, sobre todo en las redes sociales, nos exige leyes progresistas y de largo alcance que contrarresten el daño psicológico de las víctimas y sus familias”, culminó.