Cualquier actividad en familia siempre dejará recuerdos y anécdotas que contar. Ahora, imaginar esta situación con una familia mexicana es, como se dice en México, una pachanga.
Eso es exactamente lo que vivieron Eva Longoria, Paulina Chávez y el director Marvin Lemus cuando decidieron que era buena idea llevar la historia original de Judith Viorst a una perspectiva latina en Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡Muy malo!
Fue muy, muy divertido, cuando estábamos filmando. ¡Teníamos que tener el blooper reel! Porque siempre estábamos burlándonos y haciendo bromas y creo que el blooper reel puede ser tan largo como el filme”, compartió Lemus en entrevista con Excélsior.¡Sí!, porque no es tan común que nosotros hagamos estos filmes, como latinos o como mexicoamericanos. No es muy común que se hagan este tipo de películas tan grandes de acción sobre una familia para una plataforma tan grande como Disney.
Realmente disfrutamos cada momento. Es como una fiesta, es muy fuerte y súper divertido todo el tiempo”, agregó Longoria.
La película, basada en el libro Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso de Judith Viorst, sigue a la familia García en un caótico viaje por México, donde descubren un tótem embrujado que podría ser el responsable de sus desgracias.
En ese sentido, Lemus, quien también tiene raíces mexicanas ya que su mamá fue indocumentada, pero él nunca viajó a México de niño, considera que era importante colocar en la pantalla ese reencuentro con las raíces.
Me encanta ver a todos, los abuelos y los padres, todos lidiando con su identidad y lo que significa, y cómo pasan eso a través de las generaciones. Pensé que era una aproximación tan interesante que me pareció tan divertida y refrescante, porque a menudo, y especialmente, yo crecí con padres indocumentados, yo crecí con inmigrantes, me vi a mí mismo en los personajes de Jesse y Eva.
Mi mamá era indocumentada, así que nunca pudimos venir, sino hasta que fui adulto, finalmente pude estar aquí. Experimenté México ya grande y fue algo que no tuve de niño, y era importante ver cómo en esta familia tratan de descubrir cómo ser mexicano y americano al mismo tiempo”, señaló el director.
La historia se filmó en locaciones de Alburquerque, Nuevo México y Los Ángeles, sitios que en algún momento pertenecieron a México y que muchos de sus habitantes aún conservan su cultura. Y es exactamente eso una de las partes más importantes que Longoria consideró no sólo para protagonizar la cinta, sino también para producirla.Es el valor principal de las familias mexicanas. Para nosotros hacer un filme en el que te expresa que puedes hacer cualquier cosa siempre que esté a tu lado la familia es algo increíble. Creo que la cultura mexicana es probablemente una de las pocas que todavía pone tanta importancia en los valores de la familia”, explicó la actriz, que está casada con Pepe Bastón, mexicano, desde 2016.
Por supuesto, llevar a la pantalla la historia de la familia García fue una verdadera fiesta ya que el elenco sacó su lado más divertido y mexicano y no dudó en llevar ese espíritu al set de filmación.Hay una escena donde estábamos comiendo paletas heladas, estaban tan congeladas que se me pegaron en la lengua y me abrieron un poco el labio. Los de la producción se acercaron porque tenía sangre, pero estaba bien. Me tuvieron que poner agua para poderme despegar la paleta”, compartió entre risas Paulina, quien da vida a Mía, la hija del personaje de Eva.Es un privilegio para nosotros y no tenemos tantas oportunidades de hacer este tipo de historias, por eso estamos tan orgullosos y felices de que estemos en Disney y que mucha gente se pueda reconocer en estos personajes. Para mí lo más memorable fue estar en el set y darnos cuenta de que estábamos haciendo una gran película. Fue una locura que todavía no puedo creerlo”, agregó Longoria.
PARA VERLA:
- Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡Muy malo! Además de Longoria y Chavez, en su elenco también están Thom Nemer, Cheech Marin, Jesse García y Rose Portillo.
- El libro de Judith Viorst se lanzó en 1972.
- En 1984 Disney lanzó una primera cinta basada en esta historia, ahora lo hace con una visión desde los latinos.
- La película ya está disponible en Disney+.
- *excelsior