El asesor y estratega político del presidente de Estados Unidos, Steve Bannon lanzó duras acusaciones contra Elon Musk, en medio del creciente enfrentamiento entre el empresario y Donald Trump pues en declaraciones a distintos medios, el funcionario exigió que Musk sea expulsado del país, alegando que que las autoridades federales abran una investigación sobre el presunto consumo de estupefacientes por parte del fundador de SpaceX y Tesla.
Solicitan que deporten a Elon Musk por dichos contra Trump
Ante esto, Steve Bannon, quien fue jefe de estrategia y asesor principal del expresidente Donald Trump durante los primeros meses de su primer mandato (enero-agosto de 2017), pidió la deportación de Elon Musk.
«Creo que es un extranjero ilegal y debería ser deportado inmediatamente y se debe investigar el posible uso de drogas. No se puede permitir que alguien así tenga contratos con el Gobierno.», dijo Steve Bannon al periódico New York Times.
Trump insinuó que la posición de Musk está motivada por la eliminación de créditos fiscales para vehículos eléctricos, una medida incluida en la iniciativa. No obstante, el empresario negó ese motivo.
El magnate también se mostró abierto a la eliminación de incentivos a los autos eléctricos, siempre y cuando también se recorten los gastos gubernamentales “superfluos”, que calificó como una “montaña de grasa repugnante”.
Musk asegura que sin él, Trump no habría ganado
Además aseguró que sin su apoyo, el actual presidente habría perdido en campaña.
Ese giro dejó a Musk en una situación migratoria diferente pues al no haberse matriculado en la universidad, perdió la validez de su visa F-1, la cual exige inscripción activa y en consecuencia, su permanencia en el país así como su actividad laboral, quedó fuera del marco legal.
Sin embargo, Elon Musk logró regularizar su estatus y en 1997 obtuvo la residencia permanente mediante una visa EB-5, diseñada para inversionistas extranjeros que generan empleo en el país y cinco años más tarde, en 2002, se convirtió en ciudadano estadounidense.
Incluso el expresidente Joe Biden se refirió al tema en octubre de 2024, mencionando que era una de las personas que jempificaba el estado de la inkigración en Estados Unidos, por lo que queda esperar si esta vez se cumplen las “amenazas” Steve Bannon sobre Musk.
“El hombre más rico del mundo trabajó como ilegal en Estados Unidos. No olvidemos eso cuando hable de inmigración.”, dijo Joe Biden en una conferencia de prensa.
EL HERALDO