Estado de excepción y toque de queda en Chile por un apagón masivo que afecta al 99% del país: «Es un fallo, no estamos siendo objeto de un ataque»

0
36

Chile está viviendo una situación inédita, el gobierno de Gabriel Boric declaró este martes el estado de excepción e impuso el toque de queda nocturno en gran parte de del país, incluida Santiago, a raíz de un apagón masivo generado por una presunta falla del sistema eléctrico que afecta al 99 % del país y a dos provincias argentinas.

El país se prepara pasar pasar una noche sin suministro eléctrico después de que fallaran los tres intentos de reparar el corte de energía, tal y como admitió el ministro del ramo, Diego Pardow, al reconocer que se intentó «reconectar el Sistema Eléctrico Nacional tres veces, sin éxito».

«Vamos a tener toque de queda desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana» del miércoles, declaró la jefa de la cartera, Carolina Tohá, en conferencia de prensa. La medida se enmarca en el «estado de excepción por catástrofe» dispuesto por el presidente Boric, añadió.

El anuncio afecta al norte y sur de Chile, desde la región de Arica hasta la de Los Lagos, respectivamente, donde vive más del 90% de los 20 millones de chilenos.

«Es una falla del sistema, no estamos siendo objeto de un ataque», enfatizó horas antes la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, mientras Santiago, la capital del país, se sumía en el caos de semáforos que no funcionabantráfico descontrolado y bloqueado y el desconcierto entre los transeúntes.

«Esta situación no se dio ni siquiera durante el terremoto de 2010, es algo nunca visto», destacaba la televisión chilena minutos después del masivo apagón. El metro dejó de funcionar en la capital, los trenes y estaciones fueron evacuados y el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez ha presentado dificultades en su operación.

«La situación en las próximas horas debería comenzar a normalizarse, pero hay que evitar los viajes innecesarios«, ha añadido Tohá, que ha atribuido a «una desconexión en las líneas de transmisión» del norte del país el colapso eléctrico en la quinta economía de América Latina.

El corte de electricidad se extendió desde la desértica región de Arica, en el norte, hasta la región de Los Lagos, en el sur que mira a la Antártida: son 3.100 kilómetros de extensión a lo largo de un país estrecho, comprimido entre la inmensidad de los Andes y las profundidades del Pacífico.

«Desde el mismo momento que se provocó el corte se han comenzado a hacer los trabajos para recuperar el servicio eléctrico en el país. Ello debiera suceder en las próximas horas», ha enfatizado la ministra, que ha insistido en que «no hay ninguna razón» para pensar en un ataque a la infraestructura eléctrica del país.

El corte que se ha producido en una de las tres líneas de 500 KV suministran a todo el país por razones aún desconocidas es el segundo gran apagón que sufre Chile, en menos de seis meses y pone de relieve la debilidad de las grandes carencias que el país tiene en este sector, altamente privatizado.

El anterior se produjo durante los días de invierno, a consecuencia de una intensa tormenta de lluvia y viento, y dejó a algunas comunidades sin electricidad, durante casi un mes.

*EL MUNDO