Es preciso vigilar depósitos de agua almacenada durante estiaje por mosco de dengue

0
25

 

Coatzacoalcos, Ver.- El mosco Aedes Aegypti pone los huevos (proceso también llamado ovipostura) en temporada de lluvias y en época de estiaje aprovechan para realizar su reproducción en el agua que acumulan las familias en sus patios, señaló el coordinador del área de vectores, José Solano Correa.

 

Detalló que en esta época hay sectores que se ven afectados por la falta de agua, y tiene que recurrir a almacenar el líquido en recipientes.

 

Por ello, se realizan actividades constantes de visita a las casas para enseñarle a las personas cómo prevenir los criaderos.

 

«El detalle del estiaje es que a veces no llega el agua, y acumulan mucha agua en diferentes tipos de recipientes, y es ahí donde nosotros tratamos de aplicarle larvicidas, le explicamos a la población que ese tipo de depósitos se tienen que lavar periódicamente ya sea cada tercer día o cada semana, también evitar criaderos pequeños: latas, botellas, llantas, y cosas que se encuentran tiradas en el patio porque si llega a llover se vuelven un criadero y es ahí donde nace el mosquito y transmisor del dengue».

 

Recordó que el mosco prefiere su reproducción en aguas limpias.

 

«Este mosquito preferentemente se desarrolla en agua limpia, no en agua de charcos, aguas negras, lagunas sino que nacen en ese tipo de depósitos».

 

Durante esta temporada de Semana Santa dijo que habrá que mantener un operativo de vigilancia en relación al dengue.

 

*MÁSNOTICIAS