La presidenta del Colectivo por la Paz Xalapa, Sara González Rodríguez protestó frente Palacio de Gobierno, por la desaparición de su hijo hace 15 años en la zona conurbada donde habló de las anomalías para el esclarecimiento del caso y denunció que en 12 panteones de la zona de Xalapa podrían existir fosas clandestinas.
“Seguimos sin respuesta alguna, sin avances de querer abrir, no nada más la del panteón Palo Verde. Yo siempre he dicho que deben de ser todos los panteones. Y principalmente los de aquí cerca, que está el de Cardel, que también hay cuerpos ahí como fosa clandestina, también hay en Emiliano Zapata, que le llaman Carrizal, y bueno, podría yo enumerar muchos casos de panteones, sí, donde hay cuerpos, donde se ven incluso las manos porque no los entierran bien”, refirió.
Ivanhoe Mass González desapareció el 14 de marzo de 2010 junto con una mujer. Según testigos, fueron detenidos por policías cuando se encontraban en la playa “La Bamba”, en el puerto de Veracruz.
Su madre Sara González sale a las calles cada año para exigir justicia en el caso y reclamar la localización de Ivanhoe. En esta ocasión se plantó en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
“Lo peor que me ha sucedido, como a otro compañero, es que esté yo buscando a mi hijo, con vida o sin vida, como esté, pero aparte un cuerpo, un cuerpo que se desapareció de periciales, con todo el libro, con todo el registro, entonces ese cuerpo podría ser Ivanhoe y sin embargo, pues se perdió. Nadie sabe dónde quedó, nadie sabe nada, todos juntos se echa la culpa y la bolita”, expresó.
La entrevistada lamentó que el padre buscador Magdaleno Pérez Santes haya sido golpeado por policías municipales de Poza Rica y después falleciera.
También indicó que varias madres buscadoras han sufrido amenazas y agresiones físicas para intimidarlas y así ellas abandonen la búsqueda de sus seres queridos.
González Rodríguez consideró que en el estado de Veracruz podrían existir casos similares como lo ocurrido en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, estado de Jalisco, donde hallaron hornos clandestinos.
Además, mencionó que solo en la región capital hay al menos 12 panteones donde podrían localizarse fosas clandestinas.
“Obviamente con esto que pasó en Jalisco. Y bueno, pues estamos viendo que también en Reynosa ya también se encontró y que si nos ponemos a buscar aquí, vamos a encontrar yo creo que más que en Jalisco, más que en otros estados, porque desgraciadamente no nada más un estado es una fosa, cuando todo México es una fosa”.
Sara González adelantó que a finales de este mes los integrantes del Colectivo por la Paz Xalapa viajarán al estado de Jalisco para revisar los objetos que han sido hallados y que podrían permitir la identificación de víctimas de desaparición forzada.