En México, por cada caso de suicidio de una mujer, hay cuatro de hombres: colectivo

0
45

 

El integrante del colectivo Hombres Responsabilizándose de su Vida (HRVIDA), Benno de Keijzer Fokker, expuso que actualmente en México continúa siendo mínimo el porcentaje de masculinos que sufren por temas como ruptura de pareja, problemas con sus hijos, el trabajo o de salud y que deciden pedir ayuda, lo cual deriva incluso en casos de suicidio.

 

En entrevista, mencionó que por cada mujer que se suicida, hay cuatro hombres que lo hacen y no tienen la capacidad de pedir ayuda.

 

«El hombre educado, como hombre fuerte que no pide ayuda de pronto no encuentra dónde pedir ayuda habiendo lugares como el Instituto de las mujeres, institutos de salud, psicólogos y ante esa situación, decide suicidarse, lo que es muy preocupante», señaló Benno de Keijzer.

 

Comentó que aunque hay grupos de apoyo en todo el país, trabajan apenas con una decena de varones y muchos de ellos no reacciona hasta que no toca fondo en el consumo de sustancias o una crisis grave.

 

El activista refirió que los hombres todavía no están listos para pedir ayuda, y que es uno de los elementos de la masculinidad creer que pueden solos.

 

«Creen que ella (su pareja) es la que está mal, yo estoy bien y hasta que tocamos fondo con el alcohol, con un infarto, con violencia, un divorcio, ahí es cuando los hombres empiezan a pedir ayuda y a veces ni así».

 

Finalmente, agregó que en promedio a la semana entre 15 y 20 hombres desde los 18 años hasta los 70 se acercan al colectivo con distintas problemáticas; sin embargo, Benno de Keijzer destacó que falta mucho por hacer.