¿En dónde está el ‘Fondo del Bikini’ en la vida real? Conoce su perturbadora historia

0
45

Te revelamos qué pasó con la poco conocida isla y por qué nadie puede habitarla en la actualidad.

Si eres fanático de la famosa serie animada Bob Esponja, lanzada por primera vez en Estados Unidos en 1999, seguramente has escuchado hablar del Fondo de Bikini, y aquí te contamos dónde está en la vida real.

Te impresionará saber que, aunque el popular Fondo de Bikini donde vive Bob Esponja es un lugar ficticio, la producción se inspiró en una ubicación real conocida como Atolón Bikini.

¿Dónde queda el Atolón Bikini?

El Atolón Bikini es un conjunto de islas ubicado en medio del océano Pacífico, perteneciente a las Islas Marshall, y es allí donde la serie encontró inspiración.

Aunque no existe una confirmación oficial, hay varias señales que refuerzan la conexión, como el hecho de que el nombre original del lugar es literalmente “Bikini Bottom”.

Cabe destacar que el creador de Bob Esponja, Stephen Hillenburg, fue biólogo marino antes de ser animador. Por eso conocía bien la historia del atolón y su ubicación en el fondo del océano Pacífico.

¿Qué pasó en el Atolón Bikini?

Aunque la serie animada no aborda el tema, en la vida real se sabe que, tras la Segunda Guerra Mundial, entre 1946 y 1958, Estados Unidos utilizó el atolón como sitio para realizar pruebas nucleares.

Según los registros históricos, las autoridades solicitaron a los habitantes locales que se trasladaran “temporalmente” para llevar a cabo experimentos con bombas atómicas, supuestamente por el bienestar mundial. Sin embargo, las pruebas resultaron ser mucho más destructivas de lo previsto.

Se estima que se detonaron 23 bombas nucleares en el Atolón Bikini, incluyendo una que fue mil veces más potente que la bomba de Hiroshima. Las explosiones dejaron la zona completamente contaminada por radiación.

Aunque el gobierno prometió que los residentes regresarían pronto, muchos nunca pudieron volver, ya que el agua, el suelo y los alimentos quedaron tóxicos por décadas.

Además del daño ambiental, muchas personas sufrieron consecuencias por la exposición a la radiación, como enfermedades graves o problemas genéticos. Hasta la fecha, Bikini permanece deshabitado, aunque algunos científicos y buzos lo visitan ocasionalmente.

¿El Atolón Bikini sigue siendo radiactivo hoy en día?

Aunque han pasado muchos años, se ha demostrado que el Atolón Bikini aún presenta niveles de radiactividad, aunque menos peligrosos que en el pasado.

Con el tiempo, parte de la radiación ha disminuido, ya que ciertos elementos nucleares pierden potencia con los años, pero otros pueden mantenerse activos durante siglos.

Hoy en día, estudios han confirmado que, aunque el entorno se ve natural y atractivo, los niveles de radiación en algunos alimentos, como frutas, siguen siendo inseguros para vivir allí de forma permanente.

Ahora que conoces la sorpresiva historia de Atolón de bikini, más conocido como el Fondo de Bikini de la vida real, te sugerimos ver el siguiente video: