EMOSSANA, la banda tocará en la Marcha EMO 2025 y nos regala un viaje a la nostalgia de los dosmiles

0
11

Si bien es cierto que el género musical denominado EMO obtuvo la cima de su popularidad en los primeros años del nuevo siglo, y se extendieron un poco más, hasta después de 2010, tienen una historia muy larga detrás que nos lleva hasta los años 80 cuando cierto sector de la juventud dejó de sentirse identificada con las letras socio políticas, económicas y de protesta, comenzando así a escribir el reflejo del desmoronamiento del estado del bienestar en sus corazones, en sus emocionessentimientos y salud mental.

Es un género que nació dentro de los Estados Unidos y fueron varias tragedias los que llevaron una y otra vez a la juventud a crear ramas nuevas y cada vez mejor estructuradas canciones, dejando una amplia gama de música que podría considerarse emo. Desde el post hardcore brutal y hasta los gritotes del screamo, la virtuosidad del midwest emo, la rabia del easycore, y hasta llegaron a rozar un poquito el pop punk.

Fue entonces cuando entraron a México con la llegada del Siglo XXI, muchas van adentro del territorio comenzaron a repetir lo que estaban escuchando en la frontera norte, y se creó un enorme movimiento que vivió en la clandestinidad, en pequeños foros de rock, y que a pesar de que nunca alcanzaron la fama de enormes proyectos vecinos, siempre se identificaron más con los primeros manifiestos del género, no se molestaron por querer sobresalir de entre la multitud, pues reconocen que lo hacemos es una comunidad tan fuerte, tan unida, que muy poca gente entendió la vibra de lo que sucedía dentro del nido.

*HERALDO