El papá de Luis Fernando Peña lo abandonó a los 6 años, pero lo buscó tras el éxito de «Amarte duele»

0
11

En una entrevista reciente que ha conmovido a miles, el actor mexicano Luis Fernando Peña, conocido por su papel como Ulises en la icónica película «Amarte Duele» (2002), compartió con honestidad detalles profundos sobre su vida personal, especialmente la experiencia de ser abandonado por su padre desde muy pequeño.

La conversación tuvo lugar en el popular podcast «La espuma de los días» del canal ADN40, donde Peña no solo habló de su carrera artística sino también del efecto emocional y psicológico que tuvo la ausencia de su padre, Francisco Peña, durante su infancia y juventud, así como del inesperado contacto que tuvieron años después de la fama.El abandono parental es una experiencia que, según estudios internacionales, puede dejar huellas emocionales profundas en los niños. Investigaciones del American Psychological Association (APA) destacan que la ausencia de una figura paterna durante los primeros años puede influir negativamente en la autoestima, las relaciones interpersonales y el desarrollo emocional de los menores, por lo que Luis Fernando Peña es un claro ejemplo de cómo estas heridas pueden ser tan presentes como invisibles.

Luis Fernando Peña revela que su papá lo abandonó desde los 6 años

Fue así como el actor compartió que la relación con su padre, Francisco Peña, fue prácticamente inexistente desde los primeros años de su vida; de la misma forma, la estrella de «MasterChef Celebrity 2025» confesó que guarda apenas unos cuantos recuerdos vagos de su progenitor, los cuales se desdibujaron tras su repentina ausencia cuando él tenía tan solo seis años.Mi papá se fue cuando yo tenía 6 años. El señor Francisco lo amo por el simple hecho de ser mi padre. Tengo recuerdos muy bajos de él. Los pocos recuerdos que tengo son muy buenos, afirmó Luis Fernando Peña en dicho podcast.

A lo largo de su juventud, Peña intentó sin éxito localizar a su padre y en repetidas ocasiones acudió a su madre en busca de pistas o algún indicio que le permitiera reencontrarse con él, pero ninguno de sus esfuerzos lo acercó a él. Sin embargo, después de alcanzar la fama con «Amarte Duele» se produjo un inesperado contacto: una llamada telefónica rompió el silencio de décadas.Años después, cuando estaba «Amarte duele» en las salas de cine, un día me habló, ya había fallecido mi mamá. «Oye, ¿cómo estás?», y pregunté «¿Quién habla?», y dijo «Yo, Francisco». Platicamos 5 minutos, declaró.

Por otra parte, Francisco agradeció que Luis Fernando nunca hubiera cambiado su apellido, a pesar del abandono y expresó el orgullo que sentía al verlo triunfar en el cine. El actor le dio su número telefónico para intentar concretar un encuentro, pero ese reencuentro nunca llegó a darse ya que después de esa llamada, no volvió a saber nada de su padre. Hasta que murió hace, aproximadamente, tres años.Nunca más, ¿qué pasó?, no lo sé. Volví a buscar a mi familia de mi parte paterna y descubrí que nadie vivía en la Ciudad de México. Hoy en día sé que mi padre falleció hace tres años. No sé las causas, finalizó el actor visiblemente confundido.

¿Quién es Luis Fernando Peña?

Luis Fernando Peña es un actor mexicano nacido el 27 de septiembre de 1982 en la Ciudad de México. Reconocido por su versatilidad y talento, destacando en cine, televisión y teatro, y consolidándose como uno de los histriones más prometedores de su generación.

Desde joven, Peña mostró interés por la actuación. Durante la secundaria, participó en un concurso de teatro, lo que le permitió ingresar al mundo artístico. Estudió Diseño y Comunicación Visual en la Universidad del Golfo de México y continuó su formación actoral en los talleres del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Su carrera despegó con la película «Un embrujo» (1998), dirigida por Carlos Carrera. Posteriormente, participó en «Perfume de violetas» (2001), un papel que, según él, fue el más difícil de su carrera; y en 2002, alcanzó la fama con «Amarte duele«, donde interpretó a Ulises, un joven de clase baja que se enamora de Renata (Martha Higareda), una chica de clase alta. La película, dirigida por Fernando Sariñana, se convirtió en un fenómeno cultural en México y terminó por consolidarlo como uno de los grandes actores contemporáneos.

*HERALDO