El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos asegura que el fenómeno se acerque a tierra como un “huracán mayor”
El recuerdo de la destrucción y de la forma en la que evolucionó el huracán Otis, en las costas de Guerrero en 2023, vuelve a aparecer ante la llegada del huracán Erick, que al medio día de este miércoles alcanzó la categoría 2 y que se prevé que toque tierra durante la noche y que llegue a tener categoría 3 durante la tarde de este mismo jueves. El Centro Nacional de Huracanes(NHC) de Estados Unidos informó que Erick se intensifica rápidamente y que su fuerza aumentará una vez que se acerque a las costas de Oaxaca y de Guerrero, como un “huracán mayor”. En el más reciente reporte de la Conagua —a las 12.00 horas—, el centro del huracán se localizó a unos 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, en Guerrero. Sus vientos máximos sostenidos registran ya 155 kilómetros por hora y rachas a de 195. Erick avanza hacia el noroeste, a un paso de 15 kilómetros por hora.
Previsión de desarrollo del huracán ‘Erick’
“Debido a que las condiciones son favorables para una rápida intensificación, no se descarta que, mañana [jueves], Erick alcance la categoría de un peligroso huracán mayor (3 en la escala Saffir-Simpson), antes de ingresar a territorio nacional”, apuntó Conagua en su comunicado. Las autoridades esperan que cerca de la media noche, Erick evolucione de categoría, mientras deja a su paso lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En las primeras dos entidades ya se ha puesto en marcha, de forma preventiva, el Plan DN-III-E, y más de 18.000 elementos de seguridad locales, estatales y federales han activado sus protocolos para dar atención a la población de esas zonas.
La mayoría de los pescadores de las regiones afectadas ya han retirado sus embarcaciones y están a la espera de indicaciones de las autoridades locales, mientras que en Acapulco, Guerrero, medios locales han reportado que la población se ha volcado desde la noche de este miércoles a los supermercados para abastecerse de alimentos y agua, y han reportado largas filas de personas a la espera de abastecerse de combustible para los próximos días, ante la llegada de Erick.
En una conferencia al medio día de este miércoles, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y representantes de Protección Civil, Secretaría de Marina y del Ejército, llamaron a la población a estar alertas y atender a las instrucciones de las autoridades. Salgado dijo que su gabinete está en sesión permanente e informó la suspensión de clases en el Estado —este miércoles y el jueves— y de la movilidad, a partir de las 20.00 horas en Acapulco y municipios costeros. También instruyó que a partir de las 15.00 horas las actividades en el sector público sean suspendidas. “No es un día de asueto, no puede haber personas en las playas, en los cines o en las calles”, remarcó.
La Secretaría de Protección Civil informó que, derivado de la intensificación de Erik, se ha pasado del nivel de alertamiento de color amarillo —peligro medio— al de color naranja, que representa un peligro alto. “Mientras permanezca en esta etapa se emitirán boletines con una frecuencia de por lo menos cada tres horas”, precisó la coordinadora nacional, Laura Velázquez Alzúa. Además de las fuerzas federales, estatales y locales que se han desplegado por todo el territorio amenazado por Erick, Salgado aseguró que miles de personas se han sumado como voluntarios y llamó a la población más vulnerable a trasladarse a los 582 refugios instalados en Guerrero, que tienen una capacidad para poco más de 120.000 personas.
*EL PAÍS