Manila (EFE).- El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue detenido este martes por la Policía del país asiático después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto, acusándolo de crímenes contra la humanidad durante su sangrienta campaña contra las drogas, afirmó una fuente oficial.
A Duterte lo detuvieron en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila a su llegada de Hong Kong, donde participó el pasado fin de semana en un acto electoral previo a los comicios del próximo 12 de mayo entre rumores sobre su orden de arresto.
La detención tuvo lugar después de que la oficina de Interpol de Manila recibiera esta mañana la copia oficial de la orden de arresto de la CPI, señaló la oficina presidencial.
Así fue el arresto de Rodrigo Duterte
Duterte y sus acompañantes llegaron al aeropuerto a las 9:20 hora local (1:20 GMT), momento en que el Fiscal General del país asiático presentó la notificación de la CPI por crímenes de lesa humanidad, y lo escoltaron por las fuerzas de seguridad fuera del aeropuerto.
Según la oficina presidencial, el político de 79 años de edad goza de buena salud y lo examinó un equipo médico tras su detención.

«¿Qué crimen he cometido?»
Tras la detención, Duterte cuestionó su detención este martes por orden de la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de crímenes contra la humanidad durante su sangrienta campaña contra las drogas, y preguntó: ¿Qué crimen he cometido? .
«¿Cuál es la ley y cuál es el crimen que he cometido?», dijo Duterte desde la base aérea de Villamor, según un vídeo compartido en la red social Instagram por su hija Verónica.
El expresidente afirmó tras su traslado a la base «en contra» de su propia voluntad y cuestionó los motivos de su detención por la Policía filipina al afirmar que no le presentaron los motivos de su arresto.
Verónica Duterte, que se encuentra junto con su padre en la base militar, calificó además la detención de ilegal al carecer de orden judicial.
Duterte usó su poder para matar, según la orden de la CPI
La orden de detención de de la Corte Penal Internacional considerara que hay «motivos razonables» para creer que Duterte lideró un escuadrón de la muerte y utilizó su poder presidencial para llevar asesinatos extrajudiciales en nombre de su guerra contra las drogas.
«La sala considera que hay motivos razonables para creer que el señor Duterte es responsable individualmente del crimen contra la humanidad de asesinato», indica la orden a la que ha tenido acceso EFE.
El documento, clasificado como «secreto» y que detalla el razonamiento del tribunal internacional, fue compartido con EFE por Josalee Deinla, la secretaria general de la Unión Nacional de Abogados por el Pueblo (NUPL), que apoyó la denuncia ante la CPI.

Tras una investigación que comenzó en 2021, la corte citó una lista «no exhaustiva» de asesinatos de supuestos delincuentes: 19 a manos de un escuadrón de la muerte en la ciudad de Davao, de la que Duterte fue alcalde durante 22 años, y otros 24 «por o bajo supervisión de miembros de las fuerzas de seguridad» durante su mandato como presidente (2016-2022).
Solo durante la presidencia de Duterte, las autoridades cifaron en 6.000 los muertos en operativos antidroga y ejecuciones extrajudiciales, mientras que algunas ONG elevan esa cifra a 30.000.
El propio expresidente admitió haber dirigido escuadrones de la muerte ante un comité del Senado filipino el pasado noviembre, en unas confusas declaraciones en las que aseguró que estaba formado por «gánsteres» que mataban a criminales.
La hija de Duterte dice que su padre será llevado a la Haya esta noche
Sara Duterte, vicepresidenta de Filipinas e hija del expresidente Rodrigo Duterte, afirmó este martes que su padre será «trasladado por la fuerza» a La Haya.
«Mientras escribo esto, está siendo trasladado por la fuerza a La Haya esta noche. Esto no es justicia, es opresión y persecución», denunció la hija del exmandatario en un comunicado.
La hija del expresidente acusó al Ejecutivo de Ferdinand Marcos Jr., de entregar a un ciudadano filipino «a potencias extranjeras» en una «flagrante afrenta a nuestra soberanía».
La vicepresidenta añadió además que Duterte padre «no ha comparecido ante ninguna autoridad judicial competente para hacer valer sus derechos» desde que fue detenido esta mañana en Manila.
Por otra parte, el Tribunal Supremo de Filipinas afirmó este martes que examinará una petición presentada por el abogado Israelito Torreón en nombre de Duterte para suspender la detención del expresidente, al alegar que Filipinas no tiene por qué acatar las órdenes de arresto de la CPI y que las notificaciones rojas de la Interpol no son vinculantes.