Ejército Mexicano asegura más de 5 toneladas de metanfetamina en Sinaloa

0
32

Con operativos simultáneos por aire y tierra, dirigidos a la localización y desmantelamiento de narcolaboratorios en zonas de difícil acceso

 

Las fuerzas armadas reforzaron la ofensiva contra el crimen organizado en Sinaloa con operativos simultáneos por aire y tierra, dirigidos a la localización y desmantelamiento de narcolaboratorios en zonas de difícil acceso.

En un reciente despliegue en la sindicatura de Abuyá, Culiacán, el Ejército Mexicano logró el aseguramiento de 5 toneladas 250 kilogramos de metanfetaminas, listas para su distribución en el mercado ilegal. De acuerdo con estimaciones castrenses, este decomiso representa una pérdida financiera superior a los mil 500 millones de pesos para los grupos delictivos que operan en la región.

El general Hamlet Toledo Chelala, subjefe operativo del Estado Mayor del Ejército Mexicano, detalló que los operativos incluyen reconocimiento aéreo y patrullajes terrestres especializados. Una de las técnicas clave para ubicar estos centros clandestinos es la detección de los fuertes olores químicos que emanan de la producción de drogas sintéticas.

Pese a que los laboratorios son instalados en zonas serranas y barrancas remotas para evadir la detección, el personal militar, entrenado en rastreo de sustancias ilícitas, logra identificarlos y desmantelarlos con precisión.

Explosivos en Escuinapa: nueva amenaza en la zona

Además de la lucha contra el narcotráfico, las autoridades han detectado un preocupante aumento en el uso de artefactos explosivos improvisados en Sinaloa.

En el municipio de Escuinapa, durante recorridos en la comunidad de El Camarón, elementos de la Secretaría de Marina localizaron 32 explosivos de alto riesgo. Entre ellos se encontraban 21 dispositivos diseñados para ser lanzados con drones, 10 minas terrestres capaces de detonar al contacto y una carga explosiva envuelta en cinta canela.

La rápida intervención de especialistas permitió la neutralización de todos los artefactos en la misma zona, evitando un posible uso en ataques o emboscadas.

El despliegue militar en Sinaloa continúa con operativos estratégicos para debilitar la infraestructura criminal y frenar la producción de drogas sintéticas, al tiempo que se atiende la creciente amenaza del uso de explosivos en la región.

 

*EL HERALDO DE MÉXICO