En el Archivo General del Estado de Veracruz se llevan a cabo los trabajos para digitalizar 10 kilómetros lineales de documentos.
Así lo dio a conocer Raúl de la Huerta Manjarrez, director del Archivo General del Estado de Veracruz, quien añadió que se atiende la instrucción del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, para que se digitalicen todos los archivos históricos.
“En eso estamos. Es interés del secretario, de don Ricardo, que se digitalicen todos los documentos. Y en eso estamos”, enfatizó el funcionario estatal.
El Archivo General se localiza sobre la calle Venustiano Carranza, esquina Galeana, en las inmediaciones del parque Revolución y el mercado Los Sauces.
“Mira, la relación que sacamos es impresionante. Son 10 kilómetros lineales los que tenemos en documentos”, añadió Raúl de la Huerta.
El entrevistado indicó que gracias a la tecnología y técnicas modernas no es tan complicado llevar a cabo la digitalización de los documentos.
También comentó que recientemente fue ubicada una escritura del año 1635, que es considerada el documento más antiguo en el estado de Veracruz.
“Acabamos de encontrar una escritura de 1635. Yo creo que es una escritura. Es un fundo legal de la ciudad de Xalapa. Yo creo que es de lo más antiguo que tenemos en el archivo”, remató.