La Policía brasileña detuvo al exministro de Defensa y antiguo candidato a la Vicepresidencia del país, general retirado Walter Braga Netto, dentro de una investigación sobre una trama presuntamente organizada por el expresidente Jair Bolsonaro para orquestar un golpe de Estado en 2023.
Las fuerzas de seguridad arrestaron a Braga Netto, quien se desempeñó como compañero de fórmula de Bolsonaro en 2022, en su casa en Río de Janeiro la madrugada del sábado después de regresar a la ciudad de un viaje.
El general retirado fue detenido bajo el cargo de obstrucción a la justicia según la orden de prisión preventiva firmada por juez del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes. En su auto, publicado por el diario Estadao en su página web, el magistrado apunta que la investigación, en estos momentos, ha presentado “pruebas contundentes” de que el general retirado estaba “proporcionando los recursos necesarios” para facilitar este golpe.
Es más, la investigación apunta también que Braga Netto hubiese pasado a formar parte, una vez consumado el golpe, de un “gabinete” responsable de asesorar a Bolsonaro y de crear “una red de inteligencia y contrainteligencia” para controlar las consecuencias de la asonada y “actuar en el campo informativo para obtener apoyo de la opinión pública nacional e internacional”.
Su abogado no ha respondido de inmediato a una solicitud de comentarios. Su cliente quedó bajo custodia del Comando Militar Oriental en Vila Militar, en el oeste de Río.
Por su parte, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro criticó el arresto de Braga Netto, al preguntarse “cómo” se produjo su detención bajo el cargo de obstrucción si las investigaciones “ya han concluido”.
“Hace más de diez días la “investigación” fue concluida por la PF (Policía Federal), acusando a 37 personas y remitida al MP (Ministerio Público). ¿Cómo se puede arrestar hoy a alguien por obstruir investigaciones que ya han concluido?”, sostuvo Bolsonaro en su cuenta de la red social X.
La mañana de este domingo, el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró que respeta la presunción de inocencia. “Todo lo que yo no tuve, quiero que ellos lo tengan. Pero, si se demuestra lo que intentaban hacer, un golpe de Estado en este país, tendrán que ser severamente castigados. No podemos tolerar la falta de respeto hacia la democracia y la Constitución”, dijo en su cuenta de la red social X.
“No podemos aceptar, en un país generoso como el nuestro, que haya gente tramando la muerte de un Presidente electo de la República, de su vicepresidente y del juez que fue presidente del Tribunal Supremo Electoral”, puntualizó.
Lula fue dado de alta esta misma mañana tras haber sido sometido en días pasados a dos cirugías por hemorragias en la cabeza.
Braga Netto, el primer general de cuatro estrellas detenido en la era democrática del país, se encuentra entre las decenas de personas a quienes la Policía acusó en noviembre de conspirar para mantener a Bolsonaro en el poder después de su derrota electoral de 2022.
El 8 de enero de 2023, miles de partidarios de Bolsonaro irrumpieron en los edificios gubernamentales en la capital, Brasilia, en medio de afirmaciones de que la victoria del presidente Luiz Inácio Lula da Silva había sido fraudulenta.