De Coatepec para el mundo, Panteras Rebolledo Marching Band viajaron al Vaticano

0
102

 

La banda musical denominada “Panteras Rebolledo Marching Band” de Coatepec representó al Pueblo Mágico, al estado de Veracruz y a la República Mexicana en el Jubileo de Bandas que se llevó a cabo en el Vaticano, en mayo pasado.

En conferencia de prensa, Saulo Romero Espinal, presidente de la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México (Ociimac), se busca promover la cultura mexicana en eventos importantes de talla mundial.

Destacó que su asistencia al Jubileo de Bandas en el Vaticano fue histórica y subrayó la importancia de la música y la cultura.

“Este año Panteras Rebolledo Marching Band de Coatepec, Veracruz asistió a uno de los eventos, podemos decir, históricos, el jubileo de las bandas de la música popular. Fue la única banda de música de México que estuvo presente en ese gran evento, el cual también fue presidido por el nuevo Papa, John XIV, y que también les dio un mensaje a los niños, a los jóvenes, a los adultos, todos los que estuvimos en la Plaza del Vaticano, diciendo que era importante, era importante que hicieran cultura”.

También comentó que los padres de familia financian las giras de las bandas, mientras que la asociación civil que encabeza y otras organizaciones europeas cubren parte de los gastos.

“La labor de Ociimac desde un inicio fue poder apoyar estos proyectos culturales y hacer convenios con las organizaciones de Europa. Entonces, ellos absorben una parte de los gastos, podemos decir la mitad de los gastos, ¿sí? Y ya la otra mitad de los gastos los absorbe la banda de música”.

Sin embargo, destacó la necesidad de apoyo gubernamental para este tipo de proyectos culturales y artísticos, pero también para la realización de festivales locales.

La Ociimac fue fundada en el estado de Puebla en el año de 1988, por su actual Saulo Romero Espinal, con la finalidad de promover, difundir y fomentar la danza, música, arte y cultura mexicana a nivel nacional e internacional.

A través de giras culturales por América, Europa, Asia y África, Ociimac proyecta grupos folklóricos, bandas de música y mariachis, en encuentros culturales, competencias, carnavales, festivales musicales y militares.