Como refresco sin gas
Desde hace varios días la líder de mercados Irene Aragón, priista de cepa, ha estado desnudando la verdadera intención de Adolfo Ramírez Arana para el tricolor. La jarocha ha publicado en su perfil personal de Facebook todas las triquiñuelas con la que buscan acabarse al PRI en Veracruz, bajo la anuencia de Alejandro Moreno Cárdenas.
Tras reconocer que para esta elección el PRI tiene menos fuerza que un refresco sin gas, su única estrategia es lograr la mayoría de regidurías posibles, eso sí, todas vendidas al mejor postor. En el puerto de Veracruz tras confirmarse que la exalcaldesa Carolina Gudiño Corro irá nuevamente en busca de la silla municipal, expuso que su hermano Gustavo Gudiño y, su mejor amiga, Ángela Perera, llevan semanas ofertando las posiciones de su planilla.
El precio no es relevante, si no el que todavía existan personas que confíen en que el PRI obtendrá algún espacio, pues a duras penas logró una regiduría en el actual Cabildo, misma que estuvieron a punto de perder contra Movimiento Ciudadano, quién irónicamente podría postular como candidata a presidenta municipal a la actual regidora, Belem Palmeros Exsome, quién precisamente entró por el tricolor y ahora se viste de naranja.
Misógino al descubierto
Al que no bajan de misógino es al presidente municipal de Misantla, Javier Hernández Candanedo. Recientemente le han estado lloviendo los reclamos por el tema que trae pendiente con los agentes municipales que le reclaman el pago de sus salarios.
Resulta que los agentes municipales decidieron manifestarse frente a Palacio de Gobierno, en la zona centro de la ciudad de Xalapa, donde lo acusaron de “sentirse mucha cosa” y expresarse de forma despectiva hacia la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
El edil, expanista que llegó al cargo bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo a los agentes municipales que no está dispuesto a acatar órdenes de una gobernadora, luego de que Nahle García le instruyera pagar a los involucrados.
Se fractura Morena en Alvarado
Tal y como se había pronosticado luego de que fuera ungido el exemecista y expanista Polo Deschamps como el virtual candidato de la alianza Morena-PVEM a la alcaldía de Alvarado, se registró una fractura que podría darle un giro a la contienda municipal que se avecina.
Y es que a la par comenzó el éxodo de exaspirantes morenistas al Partido del Trabajo, organismo político que había anunciado semanas atrás que contendería por separado en los 212 ayuntamientos. Al respecto circularon en redes sociales unas fotografías de Alberto Cobos Márquez reunido con la dirigencia estatal del PT donde trascendió que lo invitaron a ser su candidato a la presidencia municipal.
Beto Cobos, como lo conocen los alvaradeños, ha sido funcionario público en los tres niveles de gobierno y hasta noviembre del año pasado se desempeñó como secretario particular de Carlos Juárez Gil, exsecretario de Gobierno en el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez.