Por Redacción
Chiquisindicatos vividores
Ocho chiquisindicatos magisteriales, tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz durante el lunes, ya que los líderes sindicales y sus más cercanos se niegan a dejar las “comisiones” y regresar a las aulas. Según fuentes de la Secretaría de Educación, dichas organizaciones gremiales cuentan con menos de 50 integrantes, cada uno.
Los presuntos sindicatos, algunos carentes de toma de nota, son: SIVETSE, SIRMA, GNTE, INSISTE, ASTEV, Liga Magisterial Veracruzana, SATEBAEV y SMMV. Con base en datos de las plataformas de transparencia, la Secretaría de Educación de Veracruz paga anualmente casi 400 millones de pesos por maestros comisionados que ahora se niegan a regresar a las aulas.
Además, hay algunos dirigentes que tienen más de dos plazas magisteriales, carecen de título profesional y se niegan a volver a las aulas como lo han determinado la gobernadora Rocío Nahle García y la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, en busca de que todas las escuelas cuenten con docentes.
No me ayudes compadre
Un grupo de militantes de Morena del puerto de Veracruz, encabezados por Miguel Ángel Mariscal y Grisell Martínez Lira dieron rueda de prensa para respaldar la postura de su Comité Estatal con relación al tema de la incorporación o no del senador Miguel Ángel Yunes Márquez.
De hecho endurecieron su discurso al cuestionar a la dirigencia nacional de su partido, que encabezan Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, a quienes acusaron de no caminar el estado de Veracruz como lo hacía Andrés Manuel López Obrador.
Obviamente están en contra de que se ratifique la afiliación al partido guinda del expanista y se puede decir que todo el show iba muy bien hasta que a uno de ellos se le salió decir que no querían perjudicar a la diputada federal Rosa María Hernández Espejo. Entonces perdieron el control del tema a posicionar y terminaron “desnudándose” al ser ubicados como simpatizantes de la también aspirante a la candidatura a la alcaldía de Veracruz. Entonces, ¿la legisladora los mandó?
Cacicazgo ganadero
Daniel Juárez Santana logró el triunfo para encabezar la Asociación Ganadera Local de Tatahuicapan de Juárez, lo que ha sido visto por los socios ganaderos como una nueva etapa de cambios y mejoras para el sector. Se le acabó así el reinado a Moisés Hernández Pérez, tras 12 años de estar enquistado en la ganadera, desde donde operaba de forma déspota y el manejo de las cuotas era completamente opaco y nunca había dinero para nada.
Los resultados de las votaciones muestran que los socios de Tatahuicapan buscaban un cambio, se registraron 53 votos a favor de los perdedores y 323 para la nueva planilla ganadora. Al saberse el resultado de los comicios internos, Daniel Juárez Santana reiteró que trabajará de manera muy cercana y en beneficio de los socios y no socios de la Ganadera.
También aseguró que trabajará en la misma línea que la gobernadora Rocío Nahle García, pues ha demostrado al arranque del la nueva administración un gran interés por devolver a Veracruz la grandeza en el sector agropecuario. La nueva directiva de la Ganadera de Tatahuicapan quedó conformada por: Daniel Juárez Santana, presidente; Elena Ramírez Bautista, secretaria; Juana Blanco González, tesorera; Artemio Bautista Fabián, consejo de vigilancia; y Sergio Granados, delegado de la Unión Regional.