Por Redacción
Tiempos revueltos
A nadie le gustaría estar en los “zapatos”del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, pues el Instituto Nacional Electoral metió en un conflicto a este partido a raíz de que se aprobó que haya mayoría de mujeres en los nueve estados donde se renovará la gubernatura en 2024.
Y es que ya hubo consecuencias de tal determinación, pues ha trascendido que solamente en dos entidades resultaron dos mujeres ganadoras y dicen los que saben que no fue el caso de Veracruz.
Una circunstancia que dicen, obligó al Comité Nacional a diferir por 11 días los resultados de las encuestas de vivienda aplicadas que determinarán quienes serán los nueve coordinadores de los comités de defensa de la Cuatro T.
Esa es la realidad y no como dicen algunos de que la decisión tuvo que ver con la contingencia que dejó el huracán “Otis” en el municipio de Acapulco sino que ese fue solo el pretexto, por lo que la negociación será mas amplia a partir de ahora y será muy complicado dejar contentos a todos los participantes
Hueso a fuerzas
El partido de Fuerza por México Veracruz (FXMVer) ya no sabe ni con quien venderse, y anda de ofrecido, que hasta su estructura anda ofertando para aquellos que, quieran ser escuchados y aspiren a participar en la contienda por la gubernatura del Estado en el Proceso Electoral del 2023-2024, es decir para los que quieran perder y quedar como payasos le entren.
El Tato Vega, ha sido oportunista a no más poder y es que lanzó un llamado hasta la gallinas, donde dijo que las puertas de las asambleas que realiza FXMVer estarán abiertas pata otras fuerzas políticas y tengan la oportunidad de contender por un cargo de elección popular.
Y es que, según que en los próximos días el partido realizará una asamblea decisiva en la que se discutirá si FXMVer se unirán en alianza con otros partidos o seguirán candidateando a rezagados, lobos viejos de mar en la política.
Lo que se ve es que ya no tiene para dónde agarrar, y aunque Morena los acoja, el partido está perdido en Veracruz.
Opacidad en la máxima casa de estudios
Otra vez le llovieron reclamos al rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, por las carencias que son notorias en la máxima casa de estudios y la falta de transparencia en el manejo de los recursos.
Los universitarios salieron a las calles en la ciudad de Xalapa para defender el presupuesto de la UV pero sobre todo para exigir cuentas claras y que se dé a conocer dónde van a parar los recursos públicos.
Lamentable que las autoridades universitarias presuman inclusión cuando ni siquiera hay espacios para personas con discapacidad en sus instalaciones.