Crece visibilidad de mujeres, pero disminuyen representación de personas de color

0
36

De las 100 mejores películas de 2024, más de la mitad presentaron una historia centrada en una actriz como protagonista.

Sin embargo, la representación de las personas de color en el cine disminuyó, según el informe.

La Iniciativa de Inclusión Annenberg de la USC examinó mil 800 películas de gran recaudación entre 2007 y 2024 y evaluó el género, la raza y la etnia, así como las edades de los actores principales y coprotagonistas de cada película.

Es la primera vez que podemos decir que se ha logrado la igualdad de género en las películas más taquilleras”, dijo Stacy L. Smith, fundadora de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la USC.

Esto no es el resultado de un despertar económico, sino que se debe a una serie de diferentes sectores y esfuerzos (en grupos de defensa, en estudios, a través de iniciativas DEI) para afirmar la necesidad de igualdad en la pantalla”, agregó Smith.

Películas como Wicked, con Cynthia Erivo y Ariana Grande; Anora, con Mikey Madison; y Anya Taylor-Joy en Furiosade la saga Mad Max, prepararon el escenario para estos avances en la igualdad de género en Hollywood.De las 100 cintas más taquilleras de 2024, 54 presentaban a una niña o mujer en un papel principal. Esto refleja un aumento respecto a 2023, cuando sólo 30 producciones presentaban una protagonista.

Más de la mitad de las películas distribuidas por Universal Pictures (66.7%), Warner Bros. Pictures (55.6%) y Lionsgate (54.5%) presentaron a una actriz como eje de la historia.

Alrededor de 40% o más de los largometrajes se centraron en una chica dentro de las productoras Paramount Pictures (44.4%), Walt Disney Studios (40%) y Sony Pictures Entertainment (38.5%).

Sin embargo, papeles principales para grupos raciales y étnicos subrepresentados han disminuido significativamente, ya que 25 de las 100 mejores películas presentaron un actor de color en 2024, una baja con respecto a 2023, cuando 37 protagonistas eran personas de color.

Un tercio de todas las películas de Paramount Pictures estrenadas en 2024 tuvieron diversidad racial, y Lionsgate (27.3%) y Universal Pictures (26.7%) tienen datos demográficos similares.

En el caso de Walt Disney Studios (20%), Sony Pictures Entertainment (15.4%) y Warner Bros (11.1%) reflejaron cifras aún más bajas.

En 2024, ningún distribuidor alcanzó la representación proporcional con base en el porcentaje registrado en el último censo en EU (41.6%).

Quizá la más clara fue Los asesinos de la luna, de Martin Scorsese.Esta recesión significa una falta de inversión en una narración que refleje a la audiencia en su conjunto.La realidad es que el público quiere ver historias sobre mujeres y personas de color; los estudios y los cineastas no tienen que elegir entre los dos”, agregó Smith.

En 2024, 13 películas confiaron el rol más importante a una mujer de color, cifra similar al informe de 2023 de la USC y superior al del informe de 2007.Si bien los hallazgos de este año marcan un paso histórico hacia la representación proporcional de las mujeres, aún queda trabajo por hacer para las mujeres de color”, dijo Katherine Neff, autora principal del estudio.

 

excelsior