La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, informó que durante el mes de julio se prevé un déficit en las lluvias para la entidad veracruzana.
Mencionó que, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera la disminución de las lluvias hacia la zona norte y la región de montaña.
Indicó que estas condiciones se estarían extendiendo hacia el próximo mes de agosto, donde además la canícula se presentaría en territorio veracruzano hacia la primera quincena de julio.
“De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en cuanto a precipitación, nos está indicando un julio con déficit de lluvias en lo que es la parte norte y en la zona montañosa central, también un déficit de lluvias que se va extender hasta el mes de agosto.
“Posiblemente si vamos a ver un poco de canícula para el estado de Veracruz. Posiblemente vamos a tener una canícula no tan intensa y que pudiera verse reflejada a partir de la segunda quincena de julio”, detalló.
Por último, reconoció que a pesar de la canícula no se prevén temperaturas muy altas; sin embargo, si esperan calor en las próximas semanas sin que se superen las temperaturas históricas.
“No se prevé que las temperaturas vayan a incrementar de una manera importante, sin embargo, no se descartan algunas temperaturas altas”, finalizó la especialista.