Con música y arte, el IPN se suma a las conmemoraciones por Día Internacional de la Mujer

0
37

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Difusión Cultural del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tiene programadas una serie de actividades que van de la plástica a la pintura y al teatro.

El 6 de marzo, a las 12:00 horas, inicia la conmemoración con la inauguración de la exposición “Transformación” de Elia Amador. Esta muestra nos lleva a un viaje introspectivo a través de 18 piezas de pintura, dibujo y grabado, explorando temas como el cambio, la evolución y nuestra relación con el entorno.  La muestra estará abierta hasta el 16 de abril de 2025.

Ese mismo día, el colectivo Kaleidoscopio presentará “Nantli Tlali”, un repertorio musical que, en diversas lenguas originarias, rinde homenaje al ciclo de la vida y a las etapas de la mujer. Desde la niñez hasta la vejez, pasando por el noviazgo, la pubertad, el matrimonio y la maternidad, esta presentación destaca la importancia del lenguaje y la cosmovisión de nuestra cultura, así como los valores de amor a la vida y respeto por nuestras tradiciones.

A las 15:00 horas dará inicio el conversatorio “Ilustramos cuerpos y narramos historias: Mujeres en el Arte”. Aquí, las ilustradoras y tatuadoras Vics Laga y Pau Izumi compartirán sus experiencias  sobre el papel de la mujer en el ámbito del arte y del tatuaje.

Más tarde, a las 17:00 horas, se llevará a cabo un taller de defensa personal femenina. Este espacio teórico práctico, basado en diferentes sistemas marciales, ofrecerá herramientas básicas para la defensa personal desde una perspectiva antropológica.

El 10 de marzo, a las 17:00 horas, no se pierdan la inauguración de la exposición “Guerreras en el tiempo” de Mónica Dower. Esta muestra pictórica de gran formato nos transportará a tierras marcadas por eventos históricos, como la guerra. Las obras retratan a mujeres heroicas, reinventándolas en el presente.

Para finalizar esta conmemoración, el 11 de marzo, a las 13:00 horas, se llevará a cabo el “Encuentro de mujeres poetas”, donde se presentará a la ganadora del Interpolitécnico de poesía 2024.

Todas las actividades serán en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” en Zacatenco y son de entrada libre.

*ARISTEGUI NOTICIAS