Colonia Morelos en abandono desde hace 30 años

0
559

POR DAVID ARCOS/EXCLUSIVA / FOTOS: FABIÁN DELGADO

 

Los acumulados de las precipitaciones que se generan en la avenida Miguel Alemán fluyen en dirección a la colonia Morelos y, por ello, se forma un riachuelo que impide la entrada o salida de las personas en dicho lugar. La falta de iluminación en la colonia Morelos ha permitido que “drogadictos” ingieran sustancias prohibidas en el área deportiva y alteren el orden público.

 

FALTA ALUMBRADO PÚBLICO

La falta de iluminación en la colonia Morelos ha permitido que “drogadictos” ingieran sustancias prohibidas en el área deportiva y alteren el orden público.

Las personas que acostumbran correr durante las madrugadas o realizar otra actividad deportiva se han quejado por la presencia de dichos sujetos en la zona.

“Lo solicitamos y nos dicen que no hay material, que no hay lámparas y seguimos en las mismas, estas lámparas a veces prenden y a veces no. La otra vez vino un drogadicto, vino a hacer faramallas desnudo, se llamó a la policía y sí se lo llevaron, pero ven que no hay luz y lo hacen con frecuencia”, manifestaron.

Ante tal situación, exigieron al jefe de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández, que se reparen las luminarias antiguas y se instalen las que sean necesarias para mejorar la iluminación en dicha colonia.

Cabe recordar que hace unos días el Presidente municipal dio el banderazo de inicio para la reconstrucción del módulo deportivo de la colonia Morelos, donde las personas dieron a conocer sus demandas, con el propósito de que éstas sean atendidas lo antes posible.

El lodo y los riachuelos han “arrastrado” a niñas y niños durante la temporada de lluvias. Vecinos han exigido desde hace 30 años la pavimentación de la calle Circuito Morelos, ubicada en la colonia que lleva el mismo nombre. La inseguridad  ha aumentado en la zona por falta de alumbrado público y nada ha sido atendido.

En diferentes administraciones estatales, municipales y periodos legislativos, las personas han solicitado a diputados locales, alcaldes y funcionarios de Gobierno del Estado que se atiendan dichas situaciones; sin embargo, han sido ignorados.

“Pareciera que esperan a que pase una tragedia para actuar y atender los problemas. Todos se echan la pelota y nadie nos ha solucionado nada, nos han ido poniendo trabas y trabas y trabas”, denunciaron.

Ante la falta de responsabilidad y compromiso por parte de las autoridades, los ciudadanos se han visto en la necesidad de mejorar su calidad de vida por sus propios medios y acciones.

Hace unos años, los vecinos se organizaron, otorgaron recursos de sus “bolsillos” y pagaron por la instalación de drenaje, cuando dentro de las competencias y funciones del ayuntamiento de Xalapa está establecido el otorgamiento de dicho servicio, de manera gratuita.

“Llega el momento en que nosotros tenemos que cubrir las necesidades, queríamos que todos tuvieran drenaje y sus descargas, ahorita ya todos cuentan con el servicio”, expresó Aarón Palomino, vecino de la zona.

Los acumulados de las precipitaciones que se generan en la avenida Miguel Alemán fluyen en dirección a la colonia Morelos y, por ello, se forma un riachuelo que impide la entrada o salida de las personas en dicho lugar.

Las corrientes de agua forman una zanja de varios centímetros de profundidad, donde algunos menores han caído y han sido arrastrados. Aunque las lesiones no fueron graves, las personas temen que pueda registrarse alguna tragedia o una pérdida humana.

“Estaba suficiente hondo, posiblemente para usted arriba de la rodilla (una persona de un metro con 72 centímetros de altura), arrastró a un niño, no hubo consecuencias que lamentar”, comentó.

 

ACCESO RESTRINGIDO A VEHÍCULOS          

La abertura en la terracería impide que los vehículos particulares, las ambulancias, las patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y otros servicios puedan ingresar a la colonia Morelos sin complicaciones, por lo que tienen que buscar una entrada alternativa.

En varias ocasiones, los hoyos y las zanjas originadas por las lluvias han sido “tapados” con piedras, medida que ha resultado casi “inútil”, toda vez que la corriente las arrastra con facilidad.

“Esta colonia ahorita está integrada por dos cuadras, es un circuito, en la calle de en medio se arma un río que no deja pasar a la gente, ahorita que no llueve usted la ve plana, pero es una zanja. Los autos tienen  que dar la vuelta porque no tenemos pavimentado. Se han sacado camiones de grava, piedra y todo el escombro”, insistió Aarón Palomino.

Durante esta administración municipal encabezada por el alcalde Américo Zúñiga Martínez se ha hecho la petición correspondiente y se espera que ésta sea atendida con prontitud, toda vez que dicha situación representa un riesgo para los vecinos.

01

Vecinos de esta colonia llevan 30 años pidiendo la pavimentación y alumbrado público, autoridades municipales los han ignorado.

 

02

Ya han solicitado pavimentación a la administración municipal actual , por lo que esperan que el Acalde Américo Zúñiga atienda la petición.

 

03

Durante la temporada de lluvias, los vecinos han sufrido al transitar ya que se llena de lodos y riachuelos que han arrastrado a niños.

 

04

Al ver la falta de apoyo por parte del municipio, habitantes han tenido que pagar de sus bolsillos la instalación de un drenaje.