Veracruz, Ver.- La captura de tonelada y media de robalo en Alvarado fue calificada como una bendición por el presidente de la Federación Pesquera de Veracruz. Aunque no fue una pesca generalizada, ayudó a aliviar la escasez y estabilizó momentáneamente los precios del producto, que habían aumentado por la baja producción reciente.
“Fue una bendición para algunos pecadores, no pueden generalizar a la captura, pero vino a apoyar un poco a la economía y abastecer también el mercado que había una escasez del producto, principalmente de esa especie de robalo, y en total yo creo que capturaron como cinco toneladas que no abastece el mercado, pero sí contribuye a que se mantuvieran los precios en ese instante”
Hernández detalló que el robalo es una especie de temporada y difícil de capturar por muchos días seguidos. Actualmente, las pesquerías veracruzanas se enfocan en especies como el peto, la sierra, la rubia y el purel amarillo, también conocido como “vaca”, aunque este último tiene poca demanda. La mojarra, por su parte, sigue siendo muy solicitada.
“No han salido las embarcaciones, traen un peto, dos petos no traen más y eso es un gasto que representa para ellos y lo principal que no podemos abastecer el mercado, o sea sí hay producto, pero lamentablemente ya está un poco más caro de lo normal”.
El líder pesquero explicó que fenómenos como los nortes influyen de manera irregular en la actividad pesquera. En invierno favorecen los arribazones, pero en verano espantan a las especies. Hoy la pesca es más escasa y breve que antes. Las embarcaciones apenas regresan con uno o dos petos, lo que eleva los precios y dificulta abastecer el mercado.
*MÁSNOTICIAS