El productor de cítricos Ramón Isidro Hernández, señaló que los constantes cambios en el clima, como son las altas temperaturas, falta de agua o grandes cantidades de lluvia en periodos de tiempo muy cortos, están impactando el campo veracruzano.
Expuso que ingenieros agrónomos les han estado apoyando para implementar cambios en las siembras que permitan a los plantas o árboles resistir los cambios de temperatura, como la implementación del uso de fertilizantes.
“Las huertas, en los últimos años, han sufrido un estrés bastante fuerte por el cambio climático. Los ingenieros agrónomos nos están recomendando la fertilización de las huertas para poder resistir el cambio climático y las plagas.
Señaló que se ha vuelto un problema fuerte para los productores, además de que los costos son altos.
“Desafortunadamente hoy los abonos están por las nubes. Hay infinidad de abonos, pero la verdad está fuera del alcance de los citricultores. El costo es de 20 a 25 mil pesos la tonelada, si le aplicas un kilo por árbol, te alcanza para mil árboles».
Refirió que de acuerdo al tamaño del árbol es la cantidad de fertilizante, sin embargo, debe abonarlo con medio o hasta un kilo por planta, lo que encarece la producción de todos los productos del campo.
Por lo anterior, han acudido al Congreso de Veracruz a solicitar a los diputados locales destinar más recursos para el campo, en materia de sanidad vegetal.
En ese sentido el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández aseguró que se buscará crear un área en Sedarpa para que los puedan atender.
Recordó, que no se podría dar mayor presupuesto debido a que el campo es uno de las áreas que más apoyo reciben desde la Federación con programas que les brindan subsidio para diversos productos.