La tarde de este sábado, familiares de desaparecidos se plantaron en Plaza Lerdo por el 11 aniversario de las desapariciones de Argenis Yosimar Pensado y de Antonio de Jesús Viveros.
Sus madres Fabiola Pensado Barrera y Rosa Elena Ladrón de Guevara reclamaron el nulo avance en las investigaciones de las autoridades estatales, entre ellas la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBV).
Fabiola Pensado señaló que las instituciones de procuración de justicia han sido omisas, por lo que solicitó audiencia con las autoridades.
«Seguimos sufriendo la lentitud con la que avanza la investigación en campo, por lo que solicitamos a la Fiscalía General del Estado una reunión para la revisión de nuestros casos, no estamos dispuestos a esperar más. A once años de su desaparición aprovechamos para condenar la ignonimia del sitio de exterminio y repudiar la inacción de las autoridades del Estado para señalarse que es imposible que no supiera lo que sucedía en Teuchitlán, lo que pasa en Veracruz, en el gran campo incinerador que se llama México».
Aseguró que la CEB y la FGE cuentan con un análisis de contexto de las desapariciones de Argenis y Antonio de Jesús.
La madre buscadora mencionó que lo anterior lo piden para descartar cualquier indicio de que Argenis pudiera haber sido inhumado de manera ilícita en alguno de los dos espacios, al tiempo que demandó acelerar la búsqueda de Antonio de Jesús en Vega de Alatorre.
Insistió en que ha mostrado objetos personales de Argenis Yosimar, entre estos una camisa, películas, una cartera y una figura de acción.
Por otro lado, Rosa Elena Ladrón de Guevara, dijo: “hacemos nuestra la exigencia de su familia y del Colectivo a quienes mandamos un abrazo fraterno».
La madre de Antonio de Jesús refirió que les horroriza pensar que los hijos o hijas de los colectivos de búsqueda pudieran estar entre las víctimas del campo de exterminio en Jalisco.