Black Coffee Party revoluciona la fiesta con conexiones reales y café en lugar de alcohol

0
48

En Torreón, surge una tendencia de fiestas mañaneras donde buscan crear un ambiente libre de superficialidades, donde la música, conversaciones e interacciones son las protagonistas.

 

“Queremos crear un ambiente un poco más real, menos superficial, lo que pasaría si conoces a alguien en un café un domingo en la mañana y no en un antro a las 2 am ‘pedísimos’ con muchas expectativas y superficialidad”, fue la manera en que los organizadores de la Black Coffee Party y DJ, Javier Rodríguez y Lía Pichardo describieron el fin de la nueva modalidad de fiestas mañaneras centradas con música fresca donde el alcohol no forma parte fundamental del entretenimiento.

Los DJ organizadores de las fiestas matutinas en cafeterías, se dieron a la tarea de traer a Torreón un tipo de evento que, gracias a su éxito y demanda, se volvió tendencia en lugares como Amsterdam, Toronto y Nueva York. Fiestas diurnas con DJ set y bebidas a base de café, desayunos y horarios poco convencionales para salir a bailar.

“La fiesta, en lugar de ser en la noche, es en el día, en la mañana, en lugar de tomar alcohol, se toma café, se toma té, pues cosas de desayuno. Lo que comparte con las fiestas comunes y corrientes es que la música que se pone la pone un DJ, con DJ ‘s sets. La gente que está ahí está bailando la música enfrente del DJ, es como si fuera un rave pero sin alcohol ni ningún otro tipo de sustancias”.

“Realmente el concepto original es ese. Si te soy sincera, aquí y en Toronto y en NY Y en Amsterdam, es que sí se vende alcohol, se venden coctelitos, carajillos, expresso martinis, cocteles con café, cosas así. Pero realmente el concepto que se promueve es que la fiesta no gire en torno al alcohol, sino, gire en torno al café; claro que hay gente que decide tomarse un cocktelito un carajillo, una chevecita, un vino, pero realmente el concepto que se promueve es el no tomar alcohol, sino café”.

Lo que comenzó como un medio para dar a conocer su música como DJ y crear contenido para redes y portafolios, se volvió un evento con más de 700 personas que asistieron a experimentar, por primera vez, de una coffee party en La Laguna; mismas que aprovecharon el espacio para conocer a otros con sus intereses.

“Decidimos traerlo a Torreón en realidad eso sí es un poco gracioso porque nosotros cuando lo trajimos no fue de ‘vamos a hacer la fiesta, y va a venir muchísima gente y va a ser súper exitosa’, no.(…) pero cuando empezamos a hacer la publicidad en redes para juntar alguillo de gente que de hecho yo soy la del video de la TikTok la de ‘la vida nocturna esta decadencia’. Cuando yo hice ese video, fui un poco copiando a otras personas del país que hacían esta invitación a través de reels y TikTok, entonces dije, pues voy a armar uno y chance ahí jalamos gentecilla y nos va dos tres bien. Entonces hice el video y nosotros no nos esperábamos la respuesta que fue viral.(…) No fue ‘vamos a traerlo a Torreón y va a ser un concepto súper exitoso’, fue ‘vamos a grabar videos’ pero bueno, fue todo un éxito”.

Transición del rave nocturno a la música disco diurna

Tras la respuesta del público al concepto de fiesta diurna, Javier Rodríguez y Lía Pichardo de Black Coffee Party destacan que los interesados suelen compartir similitudes entre sí dentro de un rango de edad de los 27 a los 35 años, principalmente.

Adultos que reconsideran desvelarse cada fin de semana y que buscan espacios de socialización donde el alcohol no sea la principal atracción, sino el poder empatar con nuevas personas a través de gustos, pláticas y convivencias sin altas expectativas, sin dejar de lado su gusto por la música y la fiesta.

“Nosotros creemos que es gente que se está dando cuenta de que a lo mejor a ellos les está sirviendo a lo mejor un poco más las interacciones más ‘sanas’ más reales por así decirlo. Porque las interacciones en lo que es la fiesta nocturna, en los antros, bares, sí son un poquito superficiales. Te arreglas lo más que puedes, traes ‘tu mejor finta’ y los hombres quieren aparentar que tienen mucho dinero, y compran botellas y todos se emborrachan y todos fingen que son felices y todos fingen que están super divertidos y todo es increíble y así creemos que es un poco la vida nocturna y en nuestra fiesta no”.

Los organizadores admiten que, antes de estas dos ediciones, creían que en Torreón, aún había una predisposición exclusiva a la fiesta nocturna, por lo que la respuesta de los interesados sobrepaso, no solo sus expectativas, sino también su la preparación que se llevó a cabo previo al primer evento.

“Yo creo que con la tendencia a nivel mundial y creciendo tanto, fuera inevitable que no alcanzara a llegar hasta acá, tuvimos como de 700 a 750 personas en flujo durante todo el evento en todo el día y no, no lo esperábamos”.

Expresión a través de los sonidos

Para los DJ, fue fundamental crear un set dedicado a llevar a su público a sentirse con energía y ganas de bailar a primera hora del día y, especialmente, destacar la diferencia musical entre el rave nocturno y la coffee party.

“Un rave es más como una fiesta nocturna, es más oscura, la música es más densa, oscura. Nuestro concepto musical no es ese. Nuestro concepto es más fresco, es de día, disco, afro; si nos estamos yendo un poco más por tintes musicales más alegres, no tanto oscuros, no tanto profundos, sino alegres, de día, bailables”.

Citando a Javier y Lía, las palabras que mejor definen este proyecto ‘importado’ son fresco, amigable y real.

“Creo que nosotros vamos muy de la mano con este nuevo concepto que se viene manejando, que es lo real. Ya nadie quiere nada de expectativas, ni nada de cosas inalcanzables, ni nada de perfección, sino cosas reales. Nosotros creemos que esta fiesta es el lado real de la fiesta, el conocer personas reales con la luz del día que no estén alcoholizados o bajo sustancias, sino que están tomándose un cafecito en la mañana, pero que quieren bailar y quieren divertirse, promovemos mucho este concepto de lo real por eso esa una de nuestras tres palabras”.

Black Coffee Party se define como un giro donde “amigos dan una fiesta para amigos” donde domine lo real y la frescura de ir a desayunar un domingo por la mañana.

“Esta es la vibra que estamos tratando de dar; incluso con nuestro marketing es de cercanía. Nosotros somos amigos dando una fiesta para nuestros amigos donde van a ir a conocer a nuestros amigos. Yo creo que incluso los tres conceptos van un poco de la mano y engloban todo lo que es esta fiesta”.

 

*MILENIO