Cuando Berenice y Ballolet desaparecieron, el pasado 9 de marzo, sus familiares y amigos hicieron lo que suelen hacer todos los padres de jóvenes que se encuentran en la misma situación: buscar algún indicio del paradero, salir a la calle con la fotografía, la denuncia, bloquear vialidades y exigir a las autoridades una investigación.
Berenice Simentan Vicencio y Ballolet Silva Simentan son madre e hija de 32 y 13 años respectivamente. La última localización de ambas, de acuerdo con sus boletines de búsqueda, fue en la Avenida Luis Donaldo Colosio en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México. Versiones de los familiares han revelado que las dos mujeres salieron de su domicilio para realizar unas compras, pero nunca regresaron.
Cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México han revelado que durante el periodo del 1 de enero de 2024 al 28 de febrero de 2025 se reportaron 7,111 denuncias por desaparición, de las cuales fueron localizadas con vida 4,896 personas y 282 casos fueron hallados sin vida.
Berenice mide 1.55 metros de altura, es de complexión delgada y cara ovalada, tiene cabello negro que le llega hasta la mitad de la espalda y una nariz ancha. Es de tez blanca, frente mediana, cejas semipobladas y ojos café claro medianos, así como una boca pequeña.
Entre sus señas particulares y vestimenta se encuentran:
- Cicatriz en la ceja derecha
- Una mancha en el rostro
- Tenis color blanco, pantalón rosa y chamarra rosa
Por su parte, Ballolet, medía 1.55 metros de altura, era de complexión robusta y cara redonda. Era de tez blanca, frente mediana y cejas semipobladas, así como un cabello color negro y nariz ancha. Al igual que su madre, fue vista por última vez en la Avenida Luis Donaldo Colosio.
Entre sus señas particulares y vestimenta se encuentran:
- Perforación en la nariz
- Perforación en el labio
- Tenía pulseras en ambas manos, tenis color azul, pantalón de mezclilla y chamarra rosa
Colectiva feminista localiza los restos de Ballolet en una fosa clandestina
Uno de los grupos que apoyaron a la familia de Berenice y Ballolet fue la Colectiva Feminista Ehécatl, dedicada a brindar acompañamiento y asesoramiento a víctimas de feminicidio y desaparición en el Estado de México. Una de las acciones que encabezaron fueron las jornadas de búsqueda en el Canal de Cartagena cerca de la Colonia Las Golondrinas, entre el 31 de marzo y 2 de abril.
En una de esas búsquedas, el colectivo halló una fosa clandestina con restos humanos en su interior, entre los que se encontraba Ballolet con gran avance de descomposición, por lo que decidieron alertar a las autoridades para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hacia el Servicio Médico Forense (SEMEFO) hasta donde arribaron familiares y colectiva para exigir la entrega y darle sepultura este viernes 4 de abril.
Se espera que las autoridades del Estado de México abran una carpeta de investigación y se esclarezca el asesinato de Ballolet y la aún desaparición de su madre Berenice. De acuerdo con informes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el Estado de México desde 1952 a la fecha, registra 13,846 personas desaparecidas y no localizadas.