LUIS VELÁZQUEZ
*Absurdo que el Congreso…
*Nombre al gobernador…
*Y al gabinete completo
PASAMANO: El PRD de Sergio Rodríguez y la bancada perredista en la LXIII Legislatura de Veracruz llegaron a la locura con la iniciativa de ley para achicar la gubernatura de seis a dos años durante un solo periodo, el siguiente, por lo siguiente… Se unieron, claro, a los panistas de Enrique Cambranis para cambiar la Constitución para un jefe del Poder Ejecutivo de dos años; pero al mismo tiempo, plantearon, quizá, acaso, por instrucciones superiores de quien mece la cuna que sean los 50 diputados locales quienes, primero, nombren al gobernador, y segundo, nombren al gabinete legal y ampliado… Incluso, con desparpajo y cinismo le llamaron un gobierno de coalición, donde estarían representadas todas las fuerzas políticas, que en el fondo son los líderes cupulares de los partidos y partiditos políticos de la tierra jarocha, hasta el AVE, vaya, del biólogo Alfredo Tress, quien comprara así su pelotita luego de haber traicionado a su amigo Dante Alfonso Delgado Rannauro, quien lo encumbró como diputado local y líder estatal del Movimiento Ciudadano, antes Convergencia… Ahora, el director de Comunicación Social del duartismo, Alberto Silva Ramos, filtró la versión de que el gobernador entregará tal iniciativa de ley en el mes de noviembre, quizá, acaso, cuando los Juegos Centroamericanos y/o la Cumbre Iberoamericana estén en su momento, y el Congreso se despache con la cuchara grande… Incluso, horas después, el cacique magisterial, Juan Nicolás Callejas Arroyo, 3 décadas como dueño único y exclusivo de la sección 32 del SNTE, ha dicho que la llamada mini-gubernatura será debatida “con todas las fuerzas políticas”… ¡Pobrecito caciquito!, llama fuerzas políticas a sus homólogos, los caciquitos de los partidos en Veracruz, unos cuantos, las elites, aquellos que siempre se benefician ordeñando la vaca presupuestal…
BALAUSTRADAS: Pero además, y en caso de ser así, habría de revisarse el clausulado Constitucional, porque resulta inverosímil, a excepción de tiempos de guerra que en México han sido superados por completo, que un Congreso nombre al gobernador de 2 años y también a su gabinete… La ley es clara y contundente: el presidente de la república, los gobernadores, los alcaldes y los diputados locales y federales y senadores deben ser elegidos en las urnas, nunca, jamás, por un grupito, unas hordas, unas tribus que, además, solo piensan en su interés personal para ejercer el poder con sentido patrimonialista, es decir, para enriquecerse a costa y a la sombra del poder político con cargo al erario público… Simple y llanamente, ningún contribuyente de Veracruz que paga impuestos estaría de acuerdo que 50 diputados nombraran al sucesor de Javier Duarte y al gabinete, como si se tratara de repartir despensas alimentarias y/o escolares en una kermés en el pueblo… Y más cuando a la vista del resultado electoral son más, mucho más los abstencionistas en las urnas que los votantes… Ahora bien, si se trata de hundir y descarrilar más el destino de los 8 millones de habitantes de Veracruz… Y de meter la mano al cajón sin escrúpulos… Y de repartirse el pastel de los cien mil millones de pesos de presupuesto estatal, más los negocios lícitos e ilícitos, más el diezmo y el doble diezmo, más el dinero federal puesto a sudar, más desaparecer los 400 millones de pesos otorgados al Fidelismo como anticipo para los Centroamericanos… Y de quedarse con las mejores tajadas del pastel… Y de blindar a Fidel Herrera y Duarte ante la ley de Responsabilidades y Funcionarios Públicos, entonces, ni hablar, cúmplase al pie de la letra la gubernatura de 2 años y el nombramiento del sucesor y de su gabinete en un complot entre los partidos y partiditos políticos de la tierra jarocha…
ESCALERAS: De acuerdo con el tiempo legislativo y electoral, corresponderá al Congreso de Callejas Arroyo debatir la iniciativa de ley que Alberto Silva ha anunciado interpondrá Duarte en el mes de noviembre, además, claro, de que las bancadas del PAN y PRD ya interpusieron una iniciativa con anticipación… Ellos tomarán la decisión en dos sesiones según la ley Orgánica del Poder Legislativo… Sin embargo, tocaría a la LXIV Legislatura, que tomará posesión hacia el 5 de noviembre de 2016, decidir, en todo caso, el nombre del sucesor de Duarte y su gabinete… ¡Ah!, pero si los diputados pastoreados por Callejas Arroyo se centran en el solo cambio de seis a dos años la gubernatura con una elección en las urnas, entonces, el proceso electoral habrá de cumplirse en tiempo y forma… Por eso, en los días que corren una vez más el asunto ha sido colgado en el tendedero público para sopesar la temperatura política… Lo importante del rollo es lo siguiente: sea como sea, tal medida deberá ser aprobada por Los Pinos y el gabinete Peñista… Según cuenta Silva Ramos, el jefe de la Oficina de Gobierno del presidente, Aurelio Nuño, gente de Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y excolaborador del exsenador Enrique Jackson, es el cabildero del duartismo para tal objetivo… Cuidado, sin embargo, porque con Tlatlaya en el estado de México, Iguala en Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Oaxaca, Morelos y Sonora, el peñismo tiene suficiente para tirar más gasolina al fuego…