POR DAVID ARCOS/EXCLUSIVA / FOTOS: FABIÁN DELGADO
De acuerdo con el regidor titular de la Comisión de Obras Públicas, Ignacio Eliezer Vásquez López, los trabajos para la reparación de la carretera Xalapa-El Castillo podrían iniciarse hasta el próximo año.
AYUNTAMIENTO BUSCARÁ SU REPARACIÓN |
De acuerdo con el regidor titular de la Comisión de Obras Públicas, Ignacio Eliezer Vásquez López, actualmente el proyecto para la reparación de la carretera Xalapa-El Castillo está concluido, pero será hasta el próximo año que pueda ser avalado por el Gobierno federal.
“Es una arteria que desahoga a gran parte de la ciudad, de por sí sólo hay dos carriles y están muy afectados por el agua pluvial y de manera natural corre por los costados y se ha estado deteriorando de una manera extremosa, también tenemos dos canales que desembocan ahí, se forman de manera natural”, dijo. Para agilizar el tránsito vehicular en la zona se requiere la ampliación de la misma a cuatro carriles, pero reconoció que es necesaria una inversión de 30 millones de pesos para tal cometido. “Por allí circulan carros pesados, camiones, servicio urbano, vehículos particulares, hay muchos carros que transitan para la zona de Actopan y Alto Lucero, es el único camino, no hay otro”, apuntó. Reconoció que urge la reparación del tramo y afirmó que continuarán realizándose las gestiones necesarias para poder atender el problema en 2015. |
Hoyos de más de 30 centímetros se han formado en la carretera Xalapa- El Castillo, lo que ha ocasionado accidentes en la zona. Las autoridades municipales han recibido quejas al respecto, pues vecinos denuncian que el tramo permanece en pésimas condiciones desde hace años.
Aunque existe un proyecto municipal para su reparación se requieren 30 millones de pesos, lo que hace casi “imposible” concretarlo.
El ayuntamiento de Xalapa carece de recursos económicos y, por ello, se están gestionando partidas federales; sin embargo, éstas podrían recibirse hasta el próximo año y la carretera podría permanecer en el mismo estado durante todo el 2014.
Por las aberturas, los baches y los profundos hoyos existentes en la vía, es necesaria la instalación de pavimento hidráulico. Los trabajos de bacheos resultarían insuficientes para atender el problema.
Las personas que habitan en la zona se dijeron “hartas” de que los presidentes municipales que han encabezado diversas administraciones sólo atiendan las demandas del centro de la ciudad y las congregaciones o colonias marginadas “estén en el olvido”.
De acuerdo con Felipe Contreras Ortiz no se le ha dado importancia a la zona de El Castillo, toda vez que no representa un beneficio político para quienes se encuentran en el poder.
“No es lo mismo reparar este tramo que reparar alguna calle del centro, evidentemente nos afecta, somos muchas personas que vivimos en esta zona, está muy poblada”, expresó.
DAÑOS A VEHÍCULOS
Durante la temporada de lluvias, el agua impide que los conductores puedan observar dichas imperfecciones, por lo que de manera frecuente caen en las zanjas, se daña la suspensión de sus automóviles y en ocasiones llegan a poncharse.
“Tiene un mayor costo y desgaste para los vehículos, por lo menos deberían intentar y hacer un tipo de convenio para que las autoridades cubran los daños ocasionados por la infraestructura vial”, manifestó Arturo Vivanco, quien se ha visto afectado por los baches que hay en la ciudad.
Los ciudadanos consideran que debe intervenir el Gobierno del Estado y la Federación para la rehabilitación de la carretera Xalapa- El Castillo. El problema comienza desde Chedraui Caram, pero se magnifica después de la caseta de policías que se encuentra más adelante.
“Tómenle foto, que arreglen esta madre, esto tiene mucho tiempo así, se avanza y los hoyos están más profundos”, exclamaba un conductor mientras el fotoperiodista realizaba su labor.
VECINOS BACHEAN Y PIDEN DINERO
En la entrada a la colonia Higueras por dicha carretera los baches dificultan el acceso, por lo tanto, vecinos se han organizado para “parcharlos” –son rellenados con grava y otros materiales- y, posteriormente, piden una cooperación económica para efectuar esas labores de manera continua.
El problema ha sobrepasado a las autoridades, tanto estatales como municipales, lo que ha obligado a los ciudadanos a buscar soluciones.
Sin embargo, los escurrimientos pluviales impiden que los trabajos de bacheo den resultados, “en ocasiones los hoyos sólo duran tres o cuatro días tapados”.
Aunque la Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento xalapeño, a cargo de Fernando Francisco Velasco Montiel, efectúa el programa “permanente” de bacheo, los vecinos acusaron que estas acciones no se han emprendido en dicha zona.
Las autoridades municipales están enfocadas a concluir la reconstrucción de calles en el centro antes de que inicien los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) Veracruz 2014.