El General Ricardo Vallejo informó sobre los avances en tramos ferroviarios prioritarios como CDMX-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Más de 8 mil trabajadores ya operan en el proyecto
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el General Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, presentó un amplio informe sobre el avance de los tramos ferroviarios estratégicos en México, desarrollados bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional Sedena en conjunto con otras dependencias federales.
En su intervención, Vallejo destacó que ya están en operación más de ocho mil trabajadores distribuidos en distintos frentes de obra, principalmente en los tramos AIFAPachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, con labores de despalme, construcción de terraplenes, viaductos, subestaciones y estaciones ferroviarias.
El tramo AIFAPachuca, de 57 km, contará con vías dobles electrificadas para trenes de hasta 120 km/h.
Ya se trabaja en viaductos, cimentaciones y plataformas de vía. En tanto, el CDMX Querétaro, de 226 km, contempla infraestructura para trenes diésel-eléctricos a 200 km/h, con 11 viaductos, seis puentes y más de 100 km de cortes y terraplenes.
Actualmente, se registran mil 600 trabajadores activos en ese tramo.
En el trayecto Querétaro-Irapuato, de 108 km, se planifica un túnel subterráneo en Celaya y 11 viaductos. La ingeniería básica lleva un avance del 70%, y se prevé su licitación en julio.
Finalmente, Vallejo detalló que estos proyectos avanzan en coordinación con instancias como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Petróleos Mexicanos, CFE, Conagua y gobiernos locales, cumpliendo además con las evaluaciones ambientales y arqueológicas requeridas.
*POR ESTO