Aumenta “huachigas” en Veracruz: Amexgas 

0
61

De acuerdo con el último reporte de este 2025 por parte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México ocupan los primeros lugares en el robo y venta de gas ilegal.

La presidenta ejecutiva de esta asociación, Rocío Robles Serrano, detalló que el territorio veracruzano está en los primeros lugares donde se ha dado un incremento en el “huachigas”, en donde incluso los delincuentes clonan las marcas de empresas encargadas de distribuir el hidrocarburo.

“Hemos observado un incremento preocupante de estos grupos que clonan las marcas de los distribuidores o simplemente no tienen ninguna marca ni permiso ni cumplen con las regulaciones pero distribuyen gas”.

Expuso que el gas robado es difícil de almacenar, por lo que se genera una distribución ilegal del combustible, enfocándose en grandes centros de consumo del país.

Asimismo, el informe señala que la distribución se efectúa a través de autotanques que no están registrados ante la Comisión Reguladora de Energía, en estaciones de carburación y expendios clandestinos y algunas plantas de distribución que se prestan para el ilícito.

Por lo anterior, la representante de la asociación dijo que se estima que los grupos delictivos roban y venden alrededor de 50 mil toneladas de gas LP, lo que representa el 7 por ciento de la demanda nacional al mes.

Refirió que se trata de dos millones y medio de tanques de 20 kilogramos que son distribuidos mensualmente en todo el territorio nacional y una pérdida estimada de 20 mil millones de pesos anuales.

“Ese gas se lo roban a Pemex, entonces es en detrimento a las arcas públicas y es un asunto grave”.

De acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, el mayor número de tomas clandestinas para cometer el “huachigas” fueron detectadas en los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México, entidades que se encuentran en el top ten de este ilícito.

No obstante, en el estado de Puebla se detectaron 426 perforaciones ilegales en ductos que transportaban gas LP, es decir, se identificó una toma cada 20 horas.

Mientras que en Veracruz se ubicaron 245 tomas clandestinas, con un promedio de una al día; y en Tlaxcala, una entidad donde el fenómeno de robo de combustibles es cada vez más frecuente y fueron descubiertas 127 tomas clandestinas, una casi cada tres días; y en el Estado de México se contabilizaron 94.