Los robos en Veracruz se registraron, en promedio, cada 18 días y seis horas.
En el primer semestre de este 2023 se contabilizaron diez robos a producto o carga ferroviaria en distintas zonas del estado de Veracruz.
De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), estos robos en Veracruz se registraron cada 18 días y seis horas.
En el primer semestre de 2022 se contabilizaron 12 casos, según datos de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario obtenidos vía transparencia.
Por lo anterior, se habla de que en Veracruz disminuyeron los robos a la carga ferroviaria en un 16.67 por ciento.
Sin embargo, en toda la República Mexicana este delito incrementó 23.66 por ciento el robo a producto/carga durante este año, en comparación con el anterior.
Sonora se encuentra en el primer lugar nacional con 243 casos en el primer semestre de este 2023. Le siguen Sinaloa, Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Chihuahua y Nuevo León, por mencionar algunos.
En todo el país se contabilizaron 879 casos en el primer semestre de 2022 y mil 087 en el mismo periodo de 2023.

AUMENTAN CASOS
En abril pasado, se reveló que los robos de carga a trenes aumentaron 200 por ciento en el estado de Veracruz, de un año a otro.
El Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal reveló que la entidad reportó seis casos en 2021 y 18 durante 2022.
Se estima que los robos de producto o carga se registraron cada 20 días con siete horas en distintos lugares de la entidad veracruzana, durante esos años.
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) registró en 2022 un robo a producto/carga en ferrocarril cada 4 horas 44 minutos y un robo a los componentes de la vía cada 4 horas 23
mInutos a nivel nacional.
Los municipios con el mayor número de reportes por este delito fueron Cajeme, Hermosillo, Culiacán, Encarnación de Díaz y Aguascalientes.
Del ranking de los 100 municipios con el mayor número de reportes de robo a producto/carga se identificaron 14 en Jalisco, 13 en Sonora y 12 en Guanajuato.
En Veracruz disminuyeron los reportes de robo a componente de vía durante el año pasado. Se tiene registro de 279 casos en 2021 y 142 en 2022.
El estado de Puebla registró el mayor número de reportes en 2022 por robo a componentes de la vía con 330.

ROBAN COMPONENTES DE VÍA
En el estado de Veracruz se reportaron 55 robos a componentes de vía durante el primer semestre de este año, según cifras oficiales.
La entidad ocupa el cuarto lugar en toda la República Mexicana con la mayor incidencia de este delito.
El Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal dio a conocer que este problema disminuyó en la entidad, en comparación con el año anterior.
En el primer semestre de 2022 se contabilizaron 91 atracos de este tipo, lo que representa una reducción del 39.56 por ciento en los casos.
En Veracruz de registra un robo en componente de vía cada tres días y ocho horas, según revela la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, a través de solicitudes de información.
El primer lugar nacional con más robos de este tipo se encuentra Guanajuato, con 96 casos en el primer semestre de este año.
Le siguen Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Oaxaca y Michoacán, por mencionar algunas entidades.
OPERATIVOS FEDERALES
En junio pasado, el gobierno federal dio a conocer que elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron en flagrancia a 33 personas por robar carga en una empresa ferroviaria.
Durante patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en el ejido Anhelo, perteneciente al municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, guardias nacionales recibieron una denuncia ciudadana que reportó un grupo de personas vandalizando un ferrocarril.
Los elementos implementaron un operativo de búsqueda y localización con resultados positivos. Al arribar al lugar, tuvieron contacto visual con una multitud que se encontraba descargando piezas de fierro de dos vagones del ferrocarril y pretendían trasladarlas en vehículos particulares.
A los desconocidos se les indicó dejar el material en su lugar, y por tratarse de una situación en flagrancia, procedieron a la detención de 33 personas.
Cuando inspeccionaron los alrededores, ubicaron diverso material ferroso, así como tres camionetas y dos contenedores con aproximadamente 40 toneladas de carga, los cuales estaban siendo hurtados.
A los detenidos les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y, junto con los automotores y los vagones con la carga, fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
“La Guardia Nacional refrenda su compromiso de fortalecer las medidas de supervisión y prevención del delito, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la seguridad en el país”, se lee en un informe de la GN.
Los operativos continuarían realizándose en las diferentes entidades federativas donde es más común el delito mencionado.