El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Banderilla, Arnulfo Rodríguez González, propuso construir pequeñas represas para crear reservas de agua y así hacer frente la grave problemática de desabasto que enfrenta este municipio conurbado con Xalapa.
“El 97% del agua mundial no es dulce, es agua solamente el 3% es agua, que es dulce pero solamente en ese 3%, una parte”, expresó.
En conferencia de prensa, realizada en un restaurante de Banderilla, el candidato ciudadano, abanderado por el PAN, destacó que lo anterior deberá realizarse en lugar de hacer grandes inversiones, usando técnicas antiguas para mejorar la infraestructura hídrica y mitigar problemas de escasez.
“Yo no puedo invertir 20 millones en un tanque que va a guardar 100 metros cúbicos que no voy a sacar tengo que venir a hacer esas pequeñas represas que veo acá, con 5 millones es un montón de hectáreas si una hectárea son 10 mil metros cuadrados, le metes un número de probabilidad ya son 10 mil metros cúbicos si le metes 2, ya son 20 mil metros cúbicos teníamos 10 días el agua llega, está lleno sigue su fila hidráulica”.
Señaló que uno de los principales reclamos de las familias, es la insuficiente agua potable, así como el reparto inequitativo del sistema de tandeo a través de pipas, lo anterior como consecuencia de que la población ha crecido en tanto que las fuentes de abastecimiento siguen siendo las mismas. No obstante, aunque el municipio recibe ingresos superiores a los 10 millones de pesos al año como pago del servicio de agua, este problema cada año se recrudece.
Rodríguez González manifestó que la solución a esta demanda se encuentra en una estrategia intermunicipal de todas las poblaciones conurbadas a la ciudad de Xalapa. Paralelamente, se diseñará la construcción de embalses naturales en todas las zonas donde se registran escurrimientos y así aprovechar el agua de lluvia.
PRECARIEDAD MUNICIPAL
En el municipio de Banderilla con cerca de 30 mil habitantes y 20 kilómetros cuadrados de territorio, está situado en una posición estratégica del estado; sin embargo, los últimos gobiernos locales lo han mantenido en una situación de precariedad, pésimos servicios y preocupante desempleo.
Arnulfo Rodríguez González anunció el reto de sumar esfuerzos entre el capital público y privado para que la llamada “capital mundial del chicharrón” deje de ser el patio trasero de Xalapa.
El Ingeniero Agrónomo Zootecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) explicó que la localización privilegiada del municipio se convierte en un gran atractivo para el establecimiento de empresas prestadoras y proveedoras de bienes y servicios, las cuales son importantes dispersoras de la economía regional y generadoras de empleos directos e indirectos.
Para ello es fundamental que el gobierno local garantice, en primer término, infraestructura urbana, agua suficiente, conectividad, energía eléctrica, seguridad y otros servicios básicos como clínicas de salud, instituciones bancarias, entre otros.
El exsecretario técnico de Fondo Ambiental Veracruzano dijo que no es posible que en un municipio del tamaño de Banderilla, no se haya promovido ni gestionado la instalación de una clínica médica con ambulancia equipada y servicio las 24 horas. Tampoco se dispone de una estación de bomberos y ni siquiera se tiene un centro de rehabilitación física e inclusión social.