Xalapa, Ver.- Los árboles disminuyen considerablemente las temperaturas dentro de las ciudades al crear sombra y liberar vapor de agua, por ello, entre más vegetación tenga un entorno, más fresco se siente; sin embargo, el crecimiento poblacional ha provocado la pérdida de áreas verdes y aumentado las zonas con pavimento y concreto, ocasionando efectos contrarios: calor más intenso.
Aunque Xalapa es privilegiada por su altura al ubicarse en zona de montaña y de bosques de niebla, su crecimiento exponencial en los últimos años ha hecho que se registren temperaturas extremas, por ello es importante mantener su arbolado.
“Aunque Xalapa se reconoce como una ciudad arbolada comparada a otras ciudades de México, poco a poco se van perdiendo estos árboles porque van envejeciendo o no se van manteniendo como se debe, entonces es muy importante aun en las áreas urbanas mantener una cierta cobertura forestal. Los árboles nos dan sombra para empezar, pero no sólo eso, con la evapotranspiración ayudan a mantener esta humedad en el aire reduce la temperatura”, señaló Edward Allan Ellis, investigador del Centro de Investigaciones Tropicales.
Además de estos servicios ambientales para la población, son el hábitat de múltiples especies de aves, proporcionan alimentos incluso a la fauna silvestre.
La pérdida de arbolado no sólo ha provocado el aumento de calor, también afectado la cantidad de lluvia y sus estragos.
*MÁSNOTICIAS