“Se va a cumplir con la ley, no puede haber más allá de lo que dice la ley», declaró la presidenta Sheinbaum ante el reclamo de los trabajadores del INAI.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ante la extinción del INAI, se cumplirá con la ley y algunos trabajadores serán liquidados, mientras que otros serán incorporados a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
“Se va a cumplir con la ley, no puede haber más allá de lo que dice la ley. El día de hoy probablemente se apruebe ya la nueva ley de transparencia, eso va a ayudar también a tener certeza”, dijo durante su conferencia matutina.
Ayer, trabajadores del INAI lograron un acuerdo para recibir una compensación económica por la desaparición del organismo, tras realizar un bloqueo y paro de labores.
Por la noche, las comisionadas Norma Julieta del Río, Blanca Lilia Ibarra y Josefina Román les confirmó que las personas del servicio profesional de carrera recibirán una compensación equivalente a tres meses de su sueldo más 20 días por cada año trabajado.
Tras el acuerdo, aún queda pendiente resolver la situación laboral de 315 personas que forman parte del servicio de libre designación (conocido como personal de confianza).
Sheinbaum reiteró que este viernes, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se reunirá con los trabajadores que se han manifestado.
“En algunos casos pues habrá liquidaciones, en otros casos pues se quedan trabajando porque el presupuesto se reduce de manera importante y se cumple con lo que establece la ley”, sostuvo.
Protestan trabajadores del INAI
Ayer, ante la incertidumbre laboral, trabajadores del INAI protestaron desde la mañana cerrando un carril de Insurgentes Sur, afuera de las instalaciones del INAI, para demandar definiciones concretas para que cada trabajador pueda decidir si se acoge a algún esquema de retiro, si recibe algún esquema de compensación o si decide aceptar la propuesta la secretaría Anticorrupción o el nuevo organismo, Transparencia para el Pueblo.
Por la tarde, al no conseguir ninguna respuesta acordaron mantener “manos caídas”, es decir, parar labores y detener el proceso de entrega-recepción del INAI hacia la Secretaría Anticorrupción.
*ANIMAL POLÍTICO