Veracruz, Ver.- Más de cinco años han pasado sin solución al problema de aguas negras en la telesecundaria Salvador Díaz Mirón, afectando a 165 estudiantes y demás transeúntes. Padres y madres se manifestaron para exigir atención, pues el acceso principal ya es intransitable y representa un riesgo sanitario.
Pese a constantes reportes, autoridades afirman que no pueden intervenir al no estar municipalizado. Solo envían un vactor temporalmente, sin resolver el problema que se ha agravado con el tiempo y ahora dificulta la comunicación que permita esta importante vía.
El estancamiento del agua favorece la proliferación del mosquito del dengue, enfermedad en aumento dentro de la entidad. Veracruz registra 177 casos, siendo el segundo estado más afectado sólo por debajo de Jalisco. Además, denuncian que alumnos han resbalado y sufrido caídas en la zona.
Esta situación también perjudica a familias cercanas, quienes deben soportar el hedor y en tiempos de calor el aroma fétido afirman es insufrible. Exponen que ya ni pueden abrir sus puertas sin que el mal olor invada sus hogares, convirtiendo el área en un foco de infección permanente.
*MÁSNOTICIAS